-
Duración: 12 días/11 noches
-
Excursiones: Compartido
-
Alojamiento: Incluido
-
Inicio: Aeropuerto de Santiago
-
Idioma: Español/Inglés
-
Salidas: Todos los días
Descripción
Completo circuito de doce días visitando atractivos como Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, Isla de Pascua y Lagos de Chile, donde se inicia el maravilloso Cruce Andino hasta Bariloche cruzando la Cordillera de los Andes.
- El ticket de entrada al Parque Nacional Isla de Pascua debe ser adquirido obligatoriamente en el sector del Aeropuerto Mataveri.
- Hoteles mencionados o similares
- El orden de las excursiones en Isla de Pascua puede variar, por lo que el orden definitivo será entregado a su arribo a la isla.
- Es obligación de los pasajeros, en el caso de las nacionalidades australiana, taiwanesa y canadiense, tener pagada la TASA DE RECIPROCIDAD en el caso de ingresar al territorio argentino, lo cual se debe hacer en línea en la pagina: www.migraciones.gov.ar. Por favor revise la página
Itinerario
Día 01: Aeropuerto de Santiago - City tour Santiago de Chile - Santiago
Recepción en Aeropuerto de Santiago de Chile, transfer a su hotel.
City tour por Santiago.
Santiago es una mezcla entre lo antiguo y lo moderno, características que lo invitamos a conocer. Nuestro recorrido por Santiago nos llevará a descubrir la inmensidad de la ciudad, su variada geografía y urbanidad, donde nuestro guía nos presentará la Plaza de Armas, la Catedral, el Correo y la Municipalidad de Santiago, área que es el punto de nacimiento de nuestra ciudad. Nuestro viaje continuará por la Moneda, nuestro palacio de gobierno, y algunos barrios antiguos de Santiago, como la Plaza Concha y Toro. Posteriormente nos dirigiremos hacia al oriente de la ciudad, un sector más exclusivo, donde seremos testigos de modernas construcciones y los cambios sufridos por estos nuevos barrios con el surgimiento de estas construcciones. Finalizaremos esta excursión en una tienda de artesanía, ubicada en un exclusivo barrio, donde apreciaremos las piezas de lapislázuli, piedra existente solo en Chile y Afganistán.
Si el tiempo lo permite, también puede tomar una excursión opcional (no incluida):
Excursión a Viña Concha y Toro
El tour comienza desde su hotel en Santiago. El viaje demora alrededor de 45 minutos en vehículo, hasta llegar a la viña Concha y Toro. La visita comienza en la plaza Don Melchor donde serán recibidos cordialmente por una guía bilingüe, quien le invitará a disfrutar de una visita panorámica del viñedo de Pirque acompañado de una copa de vino blanco de Casillero del Diablo, para que usted se empape de aromas y sabores que surgen paso a paso en esta bodega centenaria. Con la copa en mano, el visitante participa de una caminata por el antiguo parque, retrocediendo en el tiempo al apreciar la casona de Pirque, residencia de la familia Concha y Toro. En este lugar nace hace más de 100 años la más grande empresa vitivinícola de nuestro país. En los viñedos de Pirque usted podrá conocer el desarrollo de las vides, manejo cultural y tecnológico que es responsable de un rendimiento de primera calidad. Al entrar a la bodega de guarda podrá degustar un excelente Merlot Casillero del Diablo, mientras se interioriza de la metodología y materiales utilizados en la producción del vino. Para conocer las antiguas instalaciones y ser testigo de la leyenda, Viña Concha y Toro le ofrece una copa de Cabernet Sauvignon Casillero del Diablo, el vino que hizo famoso al vino chileno. A su término regreso al hotel en Santiago.
Alojamiento.
Día 02: Santiago - Valparaíso y Viña del Mar - Santiago
Desayuno. Excursión de día completo, en un viaje de 120 Km. hacia el Océano Pacífico con una breve detención en Viña Veramonte.
Nuestra "Ciudad Jardín", Viña del Mar, nos cautivará con su arquitectura, sus calles, palacios y la Quinta Vergara. Tendremos la oportunidad de conocer un Moai de Isla de Pascua y una tienda de artesanía de lapislázuli (Faba). Recorreremos el borde costero, visitaremos el puerto de Valparaíso, ciudad cuyos orígenes se remontan a 1536, ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco y sede del Poder legislativo. Una ciudad mágica, con pintorescos ascensores, coloridos barrios y paisajes únicos e inolvidables. Para finalizar, visitaremos la Plaza Sotomayor y el puerto, en donde podremos navegar por Valparaíso.
Noche de alojamiento en Santiago.
Día 03: Santiago - Aeropuerto de Santiagi - Aeropuerto Mataveri – Ahu Akivi (Los 7 Exploradores)
Salida del hotel en Santiago al Aeropuerto. Llegada al Aeropuerto de Isla de Pascua. Recepción en el aeropuerto con bienvenida con collar de flores y traslado al hotel de su elección.
Iniciamos el recorrido alrededor de las 15:00 hrs. desde el poblado de Hanga Roa visitando Ahu Vinapu que fuera utilizado por los isleños en el año 1.200 d.c. el cual incluye 3 Ahu. El primero cuenta con 6 Moai que se encuentran derribados y pintados de rojo, el segundo cuenta con un Moai supuestamente femenino que tenía dos cabezas y del tercero, el más antiguo, solo quedan piedras removidas. Continuamos nuestro camino hacia la cantera Puna Pau, sitio arqueológico al Este de Hanga Roa en un pequeño cráter de escoria roja, de allí se obtenían los Pukao o tocados con los que coronaron a los Moai. A lo largo de su antigua huella de salida, aún se encuentran algunos inconclusos y abandonados. Seguimos nuestro recorrido hacia Ahu Akivi, el cual fuera el primer Ahu restaurado científicamente en la isla el año 1960. La plataforma con 7 Moai se caracteriza por ser una de las pocas ubicadas en el centro de la isla y que sus estatuas enfrentan al sol naciente. Según se cuenta, estos 7 moai representarían a los 7 jóvenes exploradores enviados antes de la llegada de Hotu Matua´a para reconocer la isla. Nuestra aventura nos lleva a la caverna de Te Pahu, lugar que fuera utilizado como vivienda y en tiempos de conflicto como refugio temporal. Con esto comenzamos el retorno a Hanga Roa, duración total 3,5 horas.
Alojamiento en Isla de Pascua.
Día 04: Isla de Pascua – La Ruta de Hotu Matua: Ahu Akahanga – Tongariki – Volcán Rano Raraku – Playa Anakena
Desayuno en hotel en Isla de Pascua.
Saliendo desde el poblado de Hanga Roa alrededor de las 9:30 hrs. nos dirigiremos hacia la costa sureste y noreste de la Isla para visitar el templo Ahu Vaihu, el cual se ubica a 10 Km. de Hanga Roa y se compone de una plataforma de piedra bien trabajada en donde encontraremos 8 Moais y 8 pukao dispersos en las proximidades. Luego pasaremos por Ahu Akahanga, o también llamado “plataforma del rey”. Cuenta la leyenda que la tumba de Hotu Matua´a estaría cerca de ese lugar. Aquí encontraremos con 4 plataformas, 12 Moai, 8 Pukao y hacia el interior de este Ahu se puede apreciar una de las aldeas mejor preservadas de la isla.
Luego seguiremos el trayecto hacia Ahu Tongariki, que con sus 15 Moai es el Ahu más grande de la Isla. Siguiendo el trayecto nos encontraremos con Ahu Te Pito Kura, el que posee la estatua más alta de la isla erguida en un Ahu, el Moai Paro (10 mts. de altura y 85 toneladas con un Pukao de 11,5 toneladas) y junto a este templo ceremonial se encuentra una gran piedra esférica que se identifica como el Ombligo del Mundo (Te Pito o Te Henua), que según cuenta la leyenda, fue traída a la isla por Hotu Matua´a en su embarcación. Siguiendo con nuestro trayecto llegamos a Ahu Nau Nau, templo de construcción compleja debido a sus diferentes niveles en donde encontraremos 5 Moai con Pukao en donde podremos ver petroglifos en las espaldas de las estatuas. Continuamos nuestra excursión hasta llegar al volcán y cantera Rano Raraku, en donde fueron tallados la mayor parte de los Moai de la isla utilizando la roca volcánica de sus laderas tanto interiores como exteriores. Se pueden apreciar cerca de 400 Moai en varias etapas de tallado.
Para ir finalizando nuestra aventura, nos dirigimos a la maravillosa Playa de Anakena, playa de arenas blancas coralíferas elegida para la llegada del Ariki Hotu Matua´a y su hermana Avareipua. Anakena corresponde al nombre de una pequeña cueva de una quebrada adyacente. Regreso al poblado Hanga Roa, duración total 8 horas.
Alojamiento de Isla de Pascua.
Día 05: Isla de Pascua – Aldea Ceremonial de Orongo
Desayuno en hotel en Isla de Pascua.
Comenzamos nuestro recorrido alrededor de las 09:30 hrs. desde Hanga Roa con dirección al Complejo Arqueológico de Tahai, centro ceremonial con 3 Ahu, Ahu Vai Uri con 5 Moai, Ahu Tahai con 1 Moai y Ahu Lo te Riku con 1 Moai. Desde este sitio se pueden apreciar maravillosos paisajes.
Luego visitaremos la cueva natural de Ana Kai Tangata donde es posible apreciar algunas pinturas rupestres que representan aves como el "manutara" y donde es posible ver las olas reventando en los acantilados. Seguiremos nuestro recorrido visitando el volcán Rano Kau desde donde podremos ver el cráter de mayor tamaño en la Isla y uno de las mayores reservas de agua dulce del lugar. Finalmente podremos visitar la Aldea Ceremonial de Orongo, antigua y magnifica ciudad ceremonial ubicada en la cumbre poniente del volcán Rano kau, está compuesta por unas 53 casas de forma elíptica con muros de lajas y una pequeña entrada cuadrada que mira al mar. En este lugar se llevaba a cabo la ceremonia más importante del segundo periodo de la isla, la elección del Tangata Manu (hombre pájaro) la cual se dejó de efectuar hace aproximadamente 150 años, producto de la llegada de los primeros misioneros cristianos.
A eso de las 13:00 horas volvemos al pueblo.
Por la tarde se puede realizar una cabalgata en Isla de Pascua (no incluida)
Cabalgata a las Cavernas de Isla de Pascua
Hora de salida: 09:00 o 14:30 horas
Duración: 4,5 horas
Saliendo desde el hotel en Isla de Pascua, disfrutaremos de una cabalgata única hacia el sector de cuevas. Estas cuevas que pueblan la Isla eran usadas como centros habitacionales, como lugar de sepulcro y como refugio en la época de guerras. Cabalgaremos, visitando las cuevas de Ana Kakenga y las Cuevas de las 2 Ventanas, ubicada en el borde costero noroeste de la Isla. A ella se accede por un agujero a ras de suelo. Luego, hacia la cueva de Ana te Pahu, un lugar poco visitado en la Isla, pero de gran hermosura, luego continuaremos hacia Ahu Akivi, importante altar sagrado y plataforma de la Isla, y terminaremos en Maunga Roiho.
Alojamiento en Isla de Pascua.
Día 06: Isla de Pascua – Aeropuerto Mataveri - Aeropuerto de Santiago - Santiago
Desayuno en hotel en Isla de Pascua.
Dependiendo del horario del vuelo se pueden realizar algunas opciones de tour (no incluidas):
Circuito Te Ana
Hora de salida: 09:30 am
Duración: 3 a 4 horas
Este tour se especializa em la exploración de cuevas. Todo un mundo subterráneo donde Rapa Nui tiene el número diez a nivel mundial con galerías alcanzando hasta 10 kilómetros en total. Aquí visitaremos importantes cuevas y cavernas de la isla y entenderemos cómo sus habitantes pudieron sobrevivir a la escasez de los recursos y las inclemencias del tiempo. Aprenderemos además el origen volcánico de la Isla y su formación geográfica.
Excursión Trekking Aventura
Hora de salida: 09:30 am
Duración: 3 a 4 horas
Saliendo desde el poblado de Hanga Roa visitaremos parte de la costa noroeste de Rapa Nui, Ahu Akapu, caverna de Kakenga, Te Pora, Te Pahu y finalmente Ahu Te Peu. Regreso a las 14:00 horas.
A la hora convenida, traslado al Aeropuerto Mataveri con recuerdo isleño. Vuelo a Santiago. Recepción en aeropuerto. Traslado al hotel. Alojamiento.
Dia 07: Santiago - Aeropuerto de Santiago - Aeropuerto de Puerto Montt - Puerto Varas
Traslado al aeropuerto de Santiago. Vuelo a Puerto Montt. Recepción en aeropuerto El Tepual de Puerto Montt, traslado al hotel en Puerto Varas. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 08: Puerto Varas - Puerto Montt - Frutillar
Desayuno en el hotel. Visita de medio día a la ciudad de Puerto Varas y Puerto Montt. Ambas ciudades están marcadas por la influencia de los colonos alemanes que llegaron a esta zona, se visitan los principales atractivos turísticos de ambas ciudades: La Feria Artesanal y Caleta de Angelmó en Puerto Montt, Puerto Varas está a solo 20 km.de Puerto Montt, ubicado a orillas del Lago Llanquihue y con una asombrosa vista del Volcán Osorno. Por la tarde y a la hora acordada, salida para realizar excursión a la hermosa ciudad de Frutillar a orillas del Lago Llanquihue.
Día 09: Puerto Varas - Peulla
Desayuno en el hotel. A la hora indicada los pasarán a buscar al hotel para llevarlos en una hermosa travesía combinada de bus y catamarán, hasta Peulla. El traslado es en bus hasta Petrohué, lugar donde se embarcan en un catamarán que recorre las aguas color turquesa del Lago Todos Los Santos hasta llegar a Peulla, un hermoso villorrio ubicado cerca de la frontera con Argentina. Llegada al Hotel en Peulla. Cena y alojamiento.
Día 10: Peulla - Bariloche
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, continuación del Cruce de Lagos Andinos hasta la ciudad de Bariloche, pasando por Puerto Blest y Puerto Pañuelos. Llegada a Bariloche, traslado al Hotel, alojamiento.
Dia 11: Bariloche
Desayuno en el hotel, el viaje se inicia desde Bariloche bordeando el Lago Nahuel Huapi, a la altura del kilómetro 8 esta Playa Bonita desde donde se ve Isla Huemul. Luego llegaremos al Cerro Campanario donde hay una aerosilla que Llega a la cumbre desde donde se tiene una de las mas bellas y fascinantes vistas de esta región. Luego de todo el recorrido se regresa al Hotel, Alojamiento.
Dia 12: Bariloche - Aeropuerto de Bariloche
Transfer desde su hotel al Aeropuerto de Bariloche.
Fin de los servicios.
Alojamientos
-
Basico
o de categoria similar, según disponibilidad.
-
Turista
o de categoria similar, según disponibilidad.
Nota importante: En el caso que uno de los hoteles no cuente nos disponibilidad se cambiará por un hotel de similares caracteristicas.
Faq
Comentarios
4,0/5
Servicio
Relación Precio-Calidad
Comodidad
Mostrando 1 comentarios de clientes
