VisitChile
VisitChile
  • Tours
  • Circuitos
  • Actividades
  • Hoteles
  • Experiencias de Lujo
  • Cruceros
  • Ofertas
Chile +56 (2) 2570 8620
  • Chile +56 (2) 2570 8620
  • Estados Unidos 1-800-906-8056
  • Argentina (11) 5219-4105
  • Brasil (11) 3958-7071
USD
  • CLP
Español
  • English
  • Portugues
  • Inicio
  • Destinos
  • Conoce Chile
  • Fotos
  • Mapas
  • Grupos
  • Sobre VisitChile
  • Blog
  • Contacto
  • Tours Personalizados
  • Mis Favoritos
    LISTA DE FAVORITOS (0)
    • Buscar
      Tours Circuitos Hoteles de Experiencia

      Intereses:


      Intereses:

      Destinos:

    1. Inicio›
    2. Conoce Chile›
    3. Parques Nacionales›
    4. PARQUE NACIONAL LA CAMPANA

    PARQUE NACIONAL LA CAMPANA

    PARQUE NACIONAL LA CAMPANA

    En Chile

    Se encuentra al sur del Valle del Aconcagua, en Valparaíso. Tiene una superficie de 8 mil hectáreas, fue creado en 1967 y declarado Reserva de la Biósfera en 1985. Consta de tres sectores: Granizo, Cajón Grande y Palmas de Ocoa.

    Para acceder al parque se tienen varias opciones, dependiendo del lugar al que se quiera entrar. A Granizo, por ejemplo, se puede llegar por la Ruta 62, Lo Orozco, Troncal Sur, Ruta 5 Norte o cuesta La Dormida. A pie es posible hacerlo en micro hasta el paradero 45 y luego a pie el kilómetro que falta hasta la entrada.

    Al sector de Cajón Grande, en tanto, se accede por la bifurcación en el paradero 40 de Avenida Granizo, hacia la derecha por 3km. En todo caso, las vías de acceso para Granizo son las mismas que para Cajón Grande.

    A Palmas de Ocoa, finalmente, se accede por la ruta 5 Norte, en el km 98, para luego tomar la ruta F304 hacia Palmas de Ocoa (14 km). La locomoción llega a seis kilómetros de la puerta de acceso.

    En cuanto a los paseos que se pueden realizar en el interior del Parque Nacional La Campana, se han definido senderos de excursión en todos los sectores. En Granizo hay tres: Sendero Andinista, Senderos Los Peumos – Portezuelo Ocoa y La Canasta.

    El primero es la única ruta que llega a la cima del Cerro La Campana, hasta donde se puede llegar y volver en unas ocho horas (7km), donde se puede ver desde un mirador el Valle de Olmué y los Andes. La hora tope de subida son las diez de la mañana. En el segundo sendero, en tanto, se puede ver el Valle de Ocoa y Cajón Grande. Es un recorrido mucho más corto (máximo 3 horas), en un camino que conecta los tres sectores del parque. La Canasta es un sendero corto, diseñado para interpretación.

    En Cajón Grande hay otros dos senderos de excursión. El primero es Sendero Plateaux, cubre 4.2 km y permite observar el valle de Olmué y las palmas de Quebrada Alvarado. El segundo sendero es Portezuelo Ocoa, de 4.4km de extensión. En el camino se pueden ver especímenes de Robles de Santiago, especie protegida.

    Finalmente, en el sector de Palmas de Ocoa, hay dos senderos más para salir a caminar y conocer a pie el parque La Campana. El primero es La Cascada (6km), que llega a un mirador desde donde se puede ver una hermosa cascada de agua de unos treinta metros. En el segundo sendero, Al Amasijo, se recorren 12 km.

    Para quienes prefieren acampar o comer rodeados de la naturaleza del lugar, la administración del parque ha definido lugares específicos donde realizar estas actividades. En Granizo hay 23 sitios para comer, habilitados con hornillo, mesas, baños y duchas. En Cajón Grande hay otros 23 lugares y en Palmas de Ocoa hay 32. En los tres hay agua clorificada, por lo que se recomienda hervirla antes de consumirla, o bien sólo consumir agua embotellada.

    Las actividades recreativas que se pueden realizar en el parque son las siguientes:

    Sector Granizo:
    Escalamiento, montañismo, excursiones, trekking, camping, observación de flora y fauna, vista panorámica, observación recursos naturales, información ambiental, paseos a caballo, bicicleta.
    Sector Cajón Grande:
    Excursiones, trekking, camping, observación de flora y fauna, vista panorámica, información ambiental, paseos a caballo.
    Sector Palmas de Ocoa:
    Excursiones, camping, trekking, observación de flora y fauna, vista panorámica, observación recursos naturales, información ambiental.

     

    Parques Nacionales

    • Parque Nacional Alberto de Agostini
    • Parque Nacional Archipiélago Juan Fernandez
    • Parque Nacional Bernardo O'Higgins
    • Parque Nacional Bosque Fray Jorge
    • Parque Nacional Cabo de Hornos
    • Parque Nacional Futaleufú
    • Parque Nacional Huerquehue
    • Parque Nacional La Campana
    • Parque Nacional Laguna del Laja
    • Parque Nacional Laguna Parrillar
    • Parque Nacional Laguna San Rafael
    • Parque Nacional Lauca
    • Parque Nacional Llullaillaco
    • Parque Nacional Nevado Tres Cruces
    • Parque Nacional Pali Aike
    • Parque Nacional Pan de Azucar
    • Parque Nacional Pumalín
    • Parque Nacional Queulat
    • Parque Nacional Rapa Nui
    • Parque Nacional Torres del Paine
    • Parque Nacional Volcán Isluga
    • Reserva Nacional Lago Palena
    VisitChile

    © VisitChile 2021

    +56 (2) 2570 8620
    [email protected]
    Santiago de Chile.

    +56 (2) 2570 8620
    1-800-906-8056
    (11) 5219-4105
    (11) 3958-7071

    Certificaciones

    Turismo Chile VeriSign Trusted USTOA Tripadvisor

    Newsletter

    Entérate primero de las mejores ofertas en Tours, Hoteles y más!

    • DESTINOS
    • TOURS
    • CIRCUITOS
    • HOTELES
    • OFERTAS
    • VUELOS
    • CRUCEROS
    • CONOCE CHILE
    • Inicio
    • Fotos
    • Mapas
    • Grupos
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Terminos y condiciones
    • Mapa del sitio
    VisitChile

    © VisitChile 2021

    • Chile +56 (2) 2570 8620
    • Estados Unidos 1-800-906-8056
    • Argentina (11) 5219-4105
    • Brasil (11) 3958-7071