Noticia: Chile abre Fronteras para recibir extranjeros. Ver toda la información
VisitChile
VisitChile
  • Tours
  • Circuitos
  • Actividades
  • Hoteles
  • Experiencias de Lujo
  • Cruceros
  • Ofertas
Chile +56 (2) 2570 8620
  • Chile +56 (2) 2570 8620
  • Estados Unidos 1-800-906-8056
  • Argentina (11) 5219-4105
  • Brasil (11) 3958-7071
USD
  • CLP
Español
  • English
  • Portugues
  • Inicio
  • Destinos
  • Conoce Chile
  • Fotos
  • Mapas
  • Grupos
  • Sobre VisitChile
  • Blog
  • Contacto
  • Tours Personalizados
  • Mis Favoritos
    LISTA DE FAVORITOS (0)
    • Buscar
      Tours Circuitos Hoteles de Experiencia

      Intereses:


      Intereses:

      Destinos:

    1. Inicio›
    2. Guías Turísticas›
    3. Ruta del Vino

    ACTIVIDADES DE RUTA DEL VINO

    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    • Ruta del Vino
    Reseña Historia Donde Ir Actividades Recomendaciones Qué y Dónde Comer Fotos y Videos Mapa

    La Ruta del Vino se extiende entre las regiones V y VII del país en los llamados “valles transversales”, que cuentan con ríos y fértiles terrenos ubicados a diferentes alturas, lo que brinda las condiciones ideales para el cultivo de diversos tipos de cepas de vino reconocidas por su sabor y calidad en todo el mundo.

    De norte a sur, el recorrido por la Ruta del Vino puede comenzar en el Valle del Aconcagua, a 100 kilómetros aproximadamente de Santiago, visitando las localidades de San Felipe y Los Andes, ubicadas al interior de la V región de Valparaíso. Aquí se puede disfrutar de actividades al aire libre, en las reservas naturales con que cuenta la zona, probar sabores de la comida chilena tradicional y por supuesto visitar los viñedos más reconocidos del sector como Viña Errázuriz. Es famoso por la producción de cepa syrah.

    Luego encontramos el reino del vino blanco en el valle de Casablanca. Se ubica a 41 kilómetros de Valparaíso y es famoso por sus cepas de sauvignon blanc y chardonnay. También se puede disfrutar de comida tradicional y actividades folclóricas en la fiesta costumbrista de Casablanca que se realiza durante la primera semana del mes de octubre.

    El más cercano a Santiago de los valles vitivinícolas es el Valle de Maipo, ubicado al sur de la capital, donde se pueden visitar las localidades de Isla de Maipo y Calera de Tango, además de realizar los recorridos por la Viña Concha y Toro y la Ruta del Maipo Alto, a través de las comunas de Buin, Pirque y Paine; para degustar sus emblemáticos vinos tintos.

    Siguiendo hacia el sur encontramos el Valle de Cachapoal, en la cuenca de Rancagua y junto al lago Rapel, uno de los principales destinos turísticos de la zona, donde se pueden realizar actividades náuticas, camping, cabalgatas, mountainbike y otras excursiones. Otra alternativa es conocer el campamento de Sewell, una ciudad minera de principios del siglo XX que es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    Los viñedos de la zona cuentan con atractivas rutas para conocer las instalaciones y procesos de elaboración del vino y también degustaciones de cepas como merlot y carmenere.

    El Valle de Colchagua en la VI región es uno de los destinos más famosos y reconocidos de la Ruta del Vino. Se pueden conocer las ciudades de Santa Cruz y San Fernando, que cuentan con excelentes servicios orientados al enoturismo, como hoteles especializados y restaurantes de excelente gastronomía.

    En esta zona podemos probar todo tipo de vinos por sus inmejorables condiciones de cultivo, entre ellos las cepas: merlot, cabernet sauvignon, malbec, merlot, syrah y carmenere.

    El Valle del Maule es el más septentrional de los valles transversales, a 260 kilómetros al sur de Santiago. Se encuentra en la VII región y es el de mayor extensión en hectáreas de viñedos que cultivan las cepas más importantes de tintos, como cabernet sauvignon, merlot, carmenere y malbec.

    Al contar con la presencia de grandes cauces de agua, produce cepas de sabor frutoso como los rosé y late harvest.

    Recomendados:

    Tours

    Hoteles

    • Ciudad, Vino y Mar

      Ciudad, Vino y Mar

      Tarifa desde:

      CLP $- Cotizar
    • Tour Viña Concha y Toro

      Tour Viña Concha y Toro

      Tarifa desde:

      USD $36 Cotizar
    Ver todos los Tours
    • Noi Vitacura

      Noi Vitacura

      Tarifa referencial Doble desde:

      USD $287 Cotizar
    Ver todos los Hoteles

    Destinos

    • Ruta del Vino del Valle de Casablanca
    • Valle de Colchagua
    • Valle de Curicó y Radal Siete Tazas
    • Valle del Maule y Talca
    VisitChile

    © VisitChile 2022

    +56 (2) 2570 8620
    [email protected]
    Santiago de Chile.

    +56 (2) 2570 8620
    1-800-906-8056
    (11) 5219-4105
    (11) 3958-7071

    Certificaciones

    Turismo Chile VeriSign Trusted USTOA Tripadvisor

    Newsletter

    Entérate primero de las mejores ofertas en Tours, Hoteles y más!

    • DESTINOS
    • TOURS
    • CIRCUITOS
    • HOTELES
    • OFERTAS
    • VUELOS
    • CRUCEROS
    • CONOCE CHILE
    • Inicio
    • Fotos
    • Mapas
    • Grupos
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Terminos y condiciones
    • Mapa del sitio
    VisitChile

    © VisitChile 2022

    • Chile +56 (2) 2570 8620
    • Estados Unidos 1-800-906-8056
    • Argentina (11) 5219-4105
    • Brasil (11) 3958-7071