Conoce los mejores centros de Ski en Santiago
1. Valle Nevado
Muy cerca de la ciudad de Santiago se descubre el centro invernal más grande del hemisferio Sur y probablemente el más moderno de Chile.
Valle Nevado se ubica a más de 3 mil metros de altura y cuenta con 37 kilómetros de pistas preparadas para practicar todo tipo de actividades de invierno.
Inaugurado en 1988, forma con los centros de El Colorado y Valle Nevado la región conocida como "De los Tres Valles de los Andes", con más de 10 mil hectáreas de terreno esquiable y más de 100 kilómetros de pistas.
Nieve en polvo, pendientes preparadas con desniveles que terminan en espléndidos valles andinos se suman a las ya tradicionales áreas fuera de pista cuya nieve virgen resulta excelente.
En Valle Nevado se disputa la Copa del Mundo FIS de Snowboard; es el único centro de esquí sudamericano donde se desarrolla esta competencia.
Lo llaman "El Dorado de los deportes blancos" y no se equivocan: su oferta hotelera y su gastronomía son de primer nivel, a los que se suman espectáculos que se organizan durante toda la temporada.
Valle Nevado promete unas vacaciones de invierno únicas.
2. El Colorado
Por su belleza y cercanía a la capital de Chile, El Colorado es el centro invernal más popular entre los chilenos y probablemente el más antiguo; desde la década del '30 comenzaron a probarse en sus laderas los primeros esquíes traídos desde Europa.
A escasos 39 kilómetros de la ciudad de Santiago, conforma, junto con los complejos lindantes de La Parva y Valle Nevado, uno de los mayores y mejores centros de esquí de América del Sur.
Con una altura máxima de 3.333 metros sobre el nivel del mar y un desnivel de 903 metros, El Colorado posee un sistema para crear nieve artificial, garantizando así la duración de la nieve durante toda la temporada.
Veintidos pistas y dieciocho medios de elevación permiten disfrutar del esquí y el snowboard con muy buena calidad de nieve, además de brindar la posiblidad de esquiar fuera de pista, tanto para principiantes como para expertos.
Cómo llegar:
A 39 km de Santiago de Chile. Distintas compañías aéreas tienen vuelos a la capital de Chile. Desde allí salen transfers diarios hasta el centro invernal.
Actividades:
Esquí y snowboard.
Servicios:
Alojamiento, restaurantes, entretenimientos, clínica médica, minimarket, discoteca, escuela de esquí, alquiler de equipos.
3. La Parva
El centro de esquí La Parva se encuentra dentro del cordón cordillerano Barnechea y, junto a El Colorado y Valle Nevado, constituye la mayor superficie esquiable de Sudamérica.
La Parva posee 38 kilómetros distribuidos en 30 extensas y variadas pistas, pensadas para todas las variedades del esquí, que pueden interconectarse con las del Valle Nevado.
A 2.700 metros de altura y a sólo 50 kilómetros de la capital chilena, el centro de esquí La Parva posee una vista panorámica de Santiago de Chile única, que permite contemplar su valle y las dimensiones reales que ha adquirido esta bella ciudad.
Sus medios de elevación cubren 9.673 metros del terreno, lo cual permite a los visitantes esquiar en pistas siempre soleadas todo el día.
Tanto sus servicios como su equipamiento e infraestructura garantizan una impecable oferta en alojamiento, gastronomía, alquiler de equipos y escuela de esquí.
Cómo llegar:
Situado 50 km al este de Santiago. En época invernal, es obligatorio portar cadenas y el tránsito se realiza en forma ascendente únicamente desde las 8 hasta las 14 hs. y descendente desde las 14 hasta las 20 hs.
Actividades:
Esquí, snowboard, heliski.
Servicios:
Alojamiento, transporte, restaurantes, entretenimiento, clínica médica, discoteca, escuela de esquí y alquiler de equipos.




Relacionados