Patagonia: el destino top para el trail y running en Chile
En este blog conocerás más sobre el trail, el running, los Ironmans y por qué Chile es sede de estas carreras. Te contaremos todo sobre los próximos eventos agendados en el sur de nuestro país y que de seguro te encantarán. ¡Vamos a ello!
Trail running, Iron Man y el Maratón: en qué consisten
Aunque en el mundo del deporte son términos conocidos, cada vez sus nombres se popularizan más y más. El trail running es una modalidad del running que se practica en entornos naturales, lejos del asfalto, generalmente en cerros y montañas. Este tipo de carreras combina resistencia, técnica y terrenos desafiantes. Por su parte, la maratón es la distancia “madre” del mundo del running, ya que contempla un recorrido de 42 kilómetros y 195 metros. Y para los más desafiantes existe la categoría de Iron Man, una competencia que mezcla tres disciplinas: nado, bicicleta y correr.
Ahora bien, imagina una zona donde estos deportes se viven todo el año con grandes eventos. Veamos primero por qué la Patagonia es tan popular no solo por las Torres del Paine.
Un destino soñado para estos deportes
¿Por qué la Patagonia es un destino soñado para el trail runner y la maratón? La respuesta está en su geografía única. La región cuenta con valles, montañas, ríos y bosques nativos que desafían a cualquier corredor. Además, su clima patagónico y la diversidad de terrenos ofrecen experiencias únicas, desde senderos técnicos hasta caminos amplios con vistas espectaculares. En esta zona patagónica, correr no es solo deporte.
Es una forma de descubrir la inmensidad de la naturaleza virgen y sentir la libertad que regala la Patagonia. Después de correr, puedes relajarte en las termas, degustar gastronomía típica y disfrutar de la hospitalidad local.
El trail running en esta zona permite experimentar el espíritu de la Patagonia de una manera activa y sostenible. Además, es una oportunidad para combinar deporte y turismo, conectando con un territorio que respeta la naturaleza.
Carreras imperdibles en la Patagonia
Cada año, la Patagonia se convierte en sede de eventos que atraen a corredores nacionales e internacionales.
Estas son algunas competencias destacadas:
- Patagonman Xtreme Triathlon (Chile) Triatlón extremo con distancias similares a un Ironman: 3,8 km de natación en fiordos, 180 km de ciclismo por la Carretera Austral y 42 km de trail running hasta el Lago General Carrera. Se realiza en la Región de Aysén cada diciembre, en condiciones climáticas desafiantes. Este año tendrá fecha el 7 de diciembre.
- Patagonian International Marathon (Chile) Es la maratón más icónica del Parque Nacional Torres del Paine, con rutas de 42, 21, y 10 kilómetros sobre caminos de ripio. Reúne corredores de más de 70 países y se celebrará este 6 de septiembre, rodeado de paisajes únicos de montañas, lagos y glaciares.
- Patagonia Running Festival (Chile) Festival de trail running en Torres del Paine con distancias que van desde 5 hasta 50 kilómetros. Incluye circuitos de montaña en entornos naturales protegidos, con servicios para los participantes como transporte, hidratación y acceso al parque. La versión 2026 se realizará el 25 de abril en las Torres del Paine.
- Ultra Fiord (Chile) Ultra trail no-stop en la Región de Magallanes, con rutas desde 30 kilómetros hasta 100 millas. Atraviesa fiordos, montañas y glaciares en condiciones extremas, otorgando puntos UTMB y atrayendo corredores de elite mundial. Ideal para los amantes de la ultra distancia. Sus rutas exigen técnica, resistencia y una conexión total con el entorno natural.
- Triseries Triatlón Chile Durante tres fechas los deportistas se reúnen y desafían las tres distancias del Triatlón: sprint, olímpico y super sprint. Organizado por Chile Finisher en la Región de Los Lagos, este año se realizarán estos ciclos en Puerto Octay el 14 de septiembre, en Frutillar el 13 de diciembre y en Puerto Varas el 1 de marzo de 2026.
¡Imagina nadar en el Lago Llanquihue con las vistas del volcán Osorno! Definitivamente es una experiencia desafiante.
Estas competencias no solo son deporte, son experiencias transformadoras que combinan turismo, naturaleza y cultura local.
Consejos para entrenar en la Patagonia y disfrutar la experiencia
Si planeas correr en Punta Arenas, Coyhaique, Puerto Natales, Puerto Varas y sus alrededores, considera estos tips:
- Prepárate para el clima: Las condiciones pueden cambiar rápidamente. Lleva ropa técnica y capas para protegerte del viento y la lluvia.
- Entrena en desniveles con antelación: Los circuitos incluyen subidas y bajadas exigentes. Trabaja la fuerza y la técnica en montaña para así llevar bien preparado.
- Cuida la hidratación y nutrición: Las distancias largas requieren una buena planificación alimentaria, sobre todo en la carga de carbohidratos e hidratación.
- Respeta la naturaleza: No dejes basura y sigue las recomendaciones locales para preservar el entorno.
- No olvides disfrutar: después de una competencia de cualquier distancia y disciplina, un descanso es necesario para recuperarse de la mejor forma
Patagonia, destino turístico y deportivo en crecimiento
El auge del trail running, running y las distancias del Triatlón han convertido a la zona austral de Chile en un destino favorito para deportistas y viajeros. Su combinación de naturaleza salvaje, rutas desafiantes y cultura local lo posiciona como un imperdible del turismo deportivo en Chile.
Visita la carretera austral y sus alrededores y descubre por qué la Patagonia es el escenario soñado para quienes aman correr en libertad. Vive la emoción, conquista los senderos y conecta con lo más puro de la naturaleza.
Relacionados