Recorre Chile en invierno: panoramas y actividades indoor
Julio 16, 2025
Recorre Chile en invierno: panoramas y actividades indoor

En este artículo te presentamos los destinos favoritos para el invierno en Chile, incluyendo lugares para patinar en hielo, panoramas culturales y paseos por lugares poco conocidos. ¡Prepárate para disfrutar!

1. Patinaje sobre hielo

El patinaje sobre hielo es una de las actividades más populares del invierno en Chile, además de esquiar en la nieve. Sin embargo, para quienes les gusta la cercanía de la ciudad para practicar este tipo de deporte invernal, hay diversos centros en todo Chile. Actualmente, hay pistas disponibles en la capital y otras ciudades del país, las cuales cuentan con sitios web habilitados para la compra de tickets. 

Los precios van entre 9 y 15 mil pesos para niños y adultos, lo cual depende del tiempo en la pista. Como dato, el tiempo mínimo es una hora. En Santiago, destacan varios centros:

  1. Cerogrado Parque Arauco Buenaventura.

  2. Cerogrado Arauco Maipú.

  3. Cerogrado Parque Araucano.

  4. Cerogrado Parque Bustamante.

Los beneficios que tiene este centro son diversos, desde descuentos si estás de cumpleaños hasta venta rebajada a grandes grupos de personas. ¡Tú eliges! En regiones, también existen opciones: 

  1. Reñaca: Bajo Cero es la pista de hielo del centro Inspira. Este recinto, además de la pista, cuenta con variadas actividades para niños y niñas. Actualmente, es la única pista en la región de Valparaíso. 

  2. Concepción: Cerogrado cuenta con una pista en el Mall Plaza Mirador Bio Bio. 

  3. Puerto Varas: Cerogrado cuenta con una pista en el Mall Paseo Puerto Varas.

La mayoría de estos lugares cuenta con clases de patinaje para quienes no han patinado nunca, así que no hay excusas, ¡atrévete! 

2. Cultura y exposiciones en Santiago

Como siempre, Santiago destaca por ofrecer una gran variedad de actividades culturales y recreativas para quienes se quedan en la ciudad durante estos meses de invierno. Tanto si visitas nuestro país por primera vez como si ya lo has visitado, a continuación te presentamos algunos lugares imperdibles, caracterizados por museos itinerantes y obras de teatro que van cambiando de acuerdo a la cartelera: 

  1. Museo Interactivo Mirador (MIM), ideal para niños, niñas y jóvenes.

  2. Centro Cultural La Moneda, con exposiciones, cine y talleres gratuitos.

  3. Museo Nacional de Historia Natural, con colecciones científicas y educativas.

  4. Barrio Lastarria y Bellas Artes, perfectos para pasear, visitar galerías y probar la gastronomía local.

  5. Planetario Usach: disfruta de espectáculos inmersivos en el planetario que ofrece funciones para niños, niñas y adultos.

Durante julio también se organizan festivales de teatro, música y cine. Puedes revisar la cartelera completa en Santiago Cultura.

3. Sur de Chile

El sur de Chile es un destino ideal para quienes buscan relajarse y conectarse con la naturaleza. Durante el invierno, muchas zonas ofrecen un ambiente tranquilo y paisajes con lluvias, bosques y lagos. Los jardines botánicos son excelentes opciones para visitar dentro de las ciudades. 

Algunos destinos recomendados:

  1. Pucón: con opciones de termas, parques y turismo rural.

  2. Frutillar: con conciertos y actividades culturales en el Teatro del Lago.

  3. Puerto Varas: ideal para descansar frente al lago Llanquihue.

  4. Coyhaique, con panoramas locales, ferias y turismo comunitario.

  5. Valdivia: atraviesa la ciudad navegando por los ríos Calle-Calle y Cau-Cau.

  6. Temuco: con opciones para disfrutar de la cultura local. Visita el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda y el Centro Cultural Mapuche Ruka Kimun.

Las termas naturales son uno de los principales atractivos del sur en esta temporada. Las Termas Geométricas, Puyehue y Puyuhuapi son excelentes opciones para relajarte en medio de la naturaleza.

4. Viajes en metro tren 

Si buscas una forma diferente y relajada de recorrer Chile en invierno, el Metrotren desde Estación Central en Santiago es una excelente opción. 

Este servicio conecta con ciudades como Rancagua, San Fernando o incluso Talca, y permite disfrutar del viaje con total comodidad. A bordo encontrarás asientos amplios, cafetería y amplios ventanales para gozar del paisaje del valle central, incluso en días lluviosos. Es ideal para quienes quieren escapar de la ciudad sin manejar y vivir una experiencia tranquila y económica. Puedes revisar horarios y rutas en efe.cl.

5. Conoce el Norte 

En el norte, una excelente escapada invernal es viajar a Antofagasta y disfrutar de sus atractivos culturales y costeros, perfectos para días fríos pero soleados. 

Puedes recorrer el Muelle Histórico Melbourne & Clark, visitar el Museo Regional o pasear por el Barrio Histórico de la ciudad, con sus cafés y galerías techadas. Además, puedes tomar un tour hacia la Mano del Desierto, un ícono imperdible. 

El viaje en avión desde Santiago es corto y cómodo, con múltiples salidas diarias y excelente conectividad desde el aeropuerto al centro. 

Consejos para planificar tus vacaciones de invierno

Si planeas salir o disfrutar actividades dentro de la ciudad, considera los siguientes consejos:

  1. Revisa el clima antes de programar tus salidas, especialmente en el sur.

  2. Lleva ropa abrigada y adecuada para lluvia o bajas temperaturas.

  3. Consulta las páginas oficiales, así como las redes sociales de los eventos para confirmar horarios o posibles cambios de fecha. 

  4. Si viajas, haz reservas con anticipación en alojamientos o termas.

  5. Prioriza actividades indoor si vas con niños pequeños o personas mayores.

Las vacaciones de invierno en Chile son una excelente oportunidad para descubrir nuevas experiencias. Ya sea en la ciudad o sus alrededores, siempre hay algo para hacer. Patinaje sobre hielo, museos, ferias, termas y gastronomía local te esperan para que disfrutes el invierno como nunca.