Ruta del vino en Santiago: viñas más destacadas
Julio 27, 2025
Ruta del vino en Santiago: viñas más destacadas

Lo mejor de las rutas del vino en Santiago es que se pueden realizar en un solo día, con tours guiados en inglés, español o portugués. La mayoría de las viñas se ubican a menos de una hora de Santiago, ideal para realizarlos en un día. 

Es ideal para quienes desean degustar vinos chilenos directamente desde su origen y conocer el proceso de producción. También podrás disfrutar de jardines, bodegas, cabalgatas, caminatas y mucho más de la cultura vitivinícola. ¡Pasemos a revisar tres de las mejores viñas en Santiago.

Viña Concha y Toro: tradición mundial en el Valle del Maipo

Ubicada en Pirque, a solo 45 minutos de Santiago, Concha y Toro es la viña chilena más famosa del mundo. Es conocida por su vino Casillero del Diablo y sus recorridos por bodegas históricas, jardines, con paseos en carruajes y túneles llenos de historia y tradición. 

Los tours incluyen degustaciones de tres a cuatro vinos, guía bilingüe y acceso a la bodega subterránea donde nació la leyenda del “diablo”. Si quieres visitar esta viña, revisa nuestro tour a la Viña Concha y Toro. 

Viña Santa Rita: vinos, patrimonio y cultura

Santa Rita está ubicada en Alto Jahuel, a unos 45 minutos al sur de Santiago. Es ideal para quienes buscan una experiencia cultural completa. La visita a esta viña de renombre incluye los viñedos, bodega antigua, iglesia colonial, el Hotel Casa Real y el Museo Andino, con más de 3.000 piezas de arte precolombino. También cuenta con un restaurante tradicional chileno y amplios jardines para recorrer. Los tours incluyen la degustación de más de 2 vinos, y los tours suelen durar aproximadamente entre 3 y 4 horas. 

Te recomendamos visitar nuestro tour de medio día a Viña Santa Rita

Viña Undurraga: historia, arqueología y sostenibilidad

La Viña Undurraga se ubica en el Valle del Maipo, a unos 40 kilómetros de Santiago. Fue fundada en 1885 y es considerada una de las primeras en exportar vino chileno. El tour incluye visita al parque centenario, bodegas antiguas y una muestra arqueológica del pueblo Mapuche. Undurraga se destaca por su enfoque en sostenibilidad y por producir vinos premiados a nivel mundial.

Visita nuestro tour a la Viña Undurraga y maravíllate de las experiencias más únicas en Santiago.

¿Por qué visitar estos viñedos?

Visitar Viña Santa Rita, Concha y Toro y Undurraga permite disfrutar del enoturismo de otra forma. Al viajar al Valle del Maipo podrás conocer los mejores paisajes de la Región Metropolitana. Estas tres viñas combinan vinos premiados, historia y paisajes espectaculares. 

Viña Santa Rita destaca por su museo arqueológico gratuito, su hotel boutique Casa Real, el restaurante Doña Paula y vinos como Casa Real Cabernet Sauvignon, galardonado en Decanter y otras competencias internacionales. 

Concha y Toro, la viña chilena más reconocida del mundo, ofrece el famoso tour del Casillero del Diablo y ha sido elegida entre las 50 mejores bodegas del planeta por World’s Best Vineyards. 

Por su parte, Viña Undurraga, destaca por su enfoque sustentable, su colección de arte mapuche, atención personalizada y etiquetas premiadas como Aliwen y TH, reconocidas por James Suckling y The Wine Advocate. Estas tres viñas combinan excelencia enológica, riqueza cultural y accesibilidad desde Santiago, lo que las convierte en paradas imperdibles para amantes del vino.

¿Qué incluye el tour a los viñedos?

Por lo general, los tours incluyen una introducción al proceso del vino: cosecha, fermentación, guarda y embotellado. También contemplan un recorrido por los viñedos y bodegas, acompañados de un guía especializado.

La mayoría de las visitas finaliza con una degustación de vinos seleccionados y la entrega de una copa conmemorativa. Algunas viñas ofrecen actividades como maridajes, paseos en bicicleta, picnic y catas verticales.

Consejos para disfrutar tu ruta del vino

  1. Reserva con anticipación, especialmente en temporada alta (octubre a marzo).

  2. Usa protector solar y sombrero para caminar entre los viñedos.

  3. No manejes si tomas alcohol: contrata un tour o un transporte privado.

  4. Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar en campo.

La ruta del vino es perfecta para disfrutar de una escapada distinta cerca de la ciudad. Es ideal para parejas, grupos de amigos o viajeros solos. Además de probar vinos chilenos premiados, conocerás paisajes, historia y tradiciones únicas de Chile. Puedes incluir la ruta del vino en tu itinerario por Santiago o combinarla con visitas a Cajón del Maipo o Valparaíso.