Termas en Chile: relajo y naturaleza en un solo viaje
A medida que el otoño da paso al invierno el 21 de junio, las aguas termales se transforman en uno de los panoramas más atractivos del país. Nada mejor que sumergirse en aguas cálidas rodeado de paisajes con montañas, bosques o desierto. Ya sea en el norte o en el sur, Chile ofrece una variada y sorprendente ruta termal. Aquí te contamos sobre algunas de las mejores opciones para disfrutar esta temporada. ¡Anota las termas que más te gusten!
Termas Geométricas: relajo en medio del bosque nativo
Esta termas geométricas se encuentran ubicadas en la Región de Los Ríos, dentro del Parque Nacional Villarrica. Con los años, estas termas se han convertido en uno de los destinos más icónicos del sur de Chile.
Se accede por Coñaripe, siguiendo un camino de montaña que anticipa la experiencia única que te espera. El entorno es simplemente mágico: senderos de madera conectan más de 60 pozones, con aguas cristalinas de temperaturas entre 35 y 45 °C. Para los niños, existen piscinas con una temperatura más baja.
El vapor, la lluvia y el follaje hacen de este lugar un verdadero refugio para el descanso en la naturaleza. Perfecto para visitar en pareja o con familia, en un entorno silencioso y acogedor, donde podrás llevar tus alimentos y disfrutar de un picnic.
Los precios para estas termas van desde los 43 mil pesos chilenos para adultos, mientras que los más pequeños pagan 30 mil pesos. Recuerda agendar con anticipación, así aseguras un cupo. Visita el sitio web de Termas Geométricas.
Termas de Chillán: bienestar con infraestructura de nivel
En la Región de Ñuble, las Termas de Chillán ofrecen una experiencia completa de turismo de bienestar, combinando aguas termales, deporte y alojamiento de calidad.
Aquí puedes sumergirte en piscinas termales al aire libre, disfrutar masajes o tratamientos, y contemplar el bosque, y si es en invierno mucho mejor, porque estarás rodeado de nieve.
Además, el complejo está junto al centro de ski Nevados de Chillán, por lo que es ideal para quienes desean combinar aventura y relajo en un mismo viaje. Los precios de las entradas van desde los 35 mil pesos (35 USD).
Termas de Huife: descanso junto al río en la Araucanía
A solo 33 kilómetros de Pucón, en la Región de la Araucanía, las Termas de Huife ofrecen una experiencia completa de descanso en la naturaleza. Ubicadas junto al río Liucura y rodeadas de bosques, combinan aguas termales, spa y alojamiento en un entorno privilegiado.
El recinto cuenta con tres piscinas termales al aire libre, cuyas aguas oscilan entre 38?°C y 40?°C. También dispone de una piscina hidroterapéutica y servicios como masajes, baños de barro y tratamientos de bienestar.
Los precios para las termas van desde los 30 mil pesos (30 USD) para adultos y para niños la entrada sale 18 mil pesos (18 USD). Si tienes planeado visitar Pucón y estas termas, te recomendamos que revises Nuestro Tour de aventura y descanso aquí.
Termas de Puritama: un oasis en el desierto de Atacama
No todo el turismo termal está en el sur. En el norte de Chile, a más de 3.500 metros de altura, se encuentran las Termas de Puritama. Un lugar que sorprende a quien lo visita, ya que está en medio del inhóspito San Pedro de Atacama.
Estas aguas termales se ubican en una quebrada, rodeadas de flora nativa y lo característico del desierto. Hay ocho pozones conectados por pasarelas de madera, con aguas entre 28 y 31 °C, aptas para familias y parejas.
Es una experiencia inolvidable, ideal para descansar luego de un día de excursiones en el altiplano o el Valle de la Luna. Las entradas van desde los 17 a 35 mil pesos chilenos. Agenda en el siguiente link y no te pierdas la experiencia. Si quieres vivir esta experiencia, te recomendamos Nuestro Tour en San Pedro de Atacama que incluye las termas.
Termas en otoño e invierno: el momento perfecto
Las aguas termales relajan, revitalizan y aportan beneficios a la salud física, como aliviar dolores musculares y reducir el estrés.
En otoño e invierno, el contraste entre el agua cálida y el aire frío crea una experiencia reconfortante. Además, hay menos visitantes, lo que permite disfrutar con mayor tranquilidad.
Con la llegada oficial del invierno el 21 de junio, visitar termas se convierte en un panorama ideal para esta temporada. Para tu visita y si nunca has ido, ¡ten presente las siguientes recomendaciones!
Consejos para tu viaje termal
Si vas a visitar termas en otoño o invierno, sigue estas recomendaciones para una mejor experiencia:
-
Lleva traje de baño, sandalias, una bata o toalla abrigada.
-
Revisa horarios y reservas, muchas termas tienen aforo limitado.
-
Si vas al sur, considera el clima y el estado de los caminos, especialmente si hay pronóstico de nieve.
-
En zonas como Atacama, hidrátate bien y evita esfuerzos bruscos por la altitud.
Vive el turismo de bienestar en Chile
Chile es un país privilegiado para quienes buscan descanso y naturaleza en un solo viaje. Desde los bosques húmedos del sur hasta los desiertos del norte, las termas en Chile ofrecen una experiencia única.
Este invierno regálate un momento de desconexión, sumérgete en las aguas termales y deja que el paisaje haga su magia. Ya sea en pareja o en solitario, ¡tu cuerpo y mente te lo agradecerán!
Relacionados