Tierra del Fuego, la isla más grande de Chile y de Sudamérica.
Tierra del Fuego, es la isla más grande de Chile y de Sudamérica y una de las 30 más grandes del planeta y te deleitará con sus bellezas naturales y hermosos paisajes, permitiendo además conectarte con la historia y conocer las fascinantes culturas de los pueblos originarios de estos territorios, los Onas y Yaganes.
Esta isla está ubicada en el extremo sur de América y presenta maravillosos contrastes.
Mientras en el norte de Tierra del Fuego, la estepa ondulada es la característica principal; en el sur, bosques y lagos dominan intensamente la geografía.
Te invitamos a viajar y recorrer este lugar que te permitirá disfrutar de hermosos paisajes, compatibilizando tu estadía con actividades como cabalgatas, trekking, pesca deportiva y el avistamiento de la recientemente descubierta colonia de la especie, pingüino rey.

Datos útiles
-
Como llegar en En AviónExisten vuelos regulares de lunes a sábado desde el aeropuerto de Punta Arenas al de Porvenir, desde donde es posible moverse en taxi hacia y dentro de la ciudad principalmente.
-
Como llegar en BarcoDe martes a domingo zarpa un transbordador desde el Terminal Tres Puentes en Punta Arenas y cruza en 2 hrs el Estrecho de Magallanes hacia Porvenir. Otra opción es conducir 170 km hasta Primera Angostura donde es posible cruzar en 20 min a Tierra del Fuego. Las frecuencias son diarias, cada 20 min desde las 8:30 am hasta las 1:00 am y no es necesario reservar.
-
Dato ÚtilDueño una amplia y diversa flora y fauna nativa, recomendamos llevar binoculares para disfrutar de inolvidables avistamientos, y cámara fotográfica con batería cargada para inmortalizar el momento, ya que es difícil encontrar lugares donde abastecerse de energía eléctrica.
Atractivos turísticos en Tierra del Fuego:
Porvenir

Cordón Baquedano

Lagos de Tierra del Fuego
Más al sur de Tierra del Fuego encontrarás un paisaje distinto, donde los bosques, ríos y lagos, se posicionan como la excusa perfecta para detenerte a pescar en ellos.
Destacan, Lago Blanco y Deseado, y los ríos Grande, Cóndor y Azopardo, lugares privilegiados para la práctica de este deporte y conocidos a nivel mundial por los asiduos a esta práctica.
En medio de una particular flora y de una rica fauna óptima para la práctica de la pesca deportiva, Lago Blanco aparece espléndido a menos de trescientos kilómetros de Punta Arenas. Cuenta con variedades de truchas arcoiris y marrón, y con más de un servicio al visitante, lo cual hace posible diversas actividades al aire libre.
Lago Blanco

Relacionados