Tips para encontrar un buen alojamiento.
Internet reúne una gran variedad de páginas en las que se pueden encontrar buenos hostales, hoteles, lugares para acampar, B&B, entre otros. Para comenzar una buena búsqueda, es importante considerar todos estos sitios y ver, finalmente, cuál será la mejor opción. La forma de hacerlo es a través de los distintos filtros que presenta cada una: puede ser por precio, rating, distancia, nombre y disponibilidad.
Todos estos filtros son sumamente importantes a la hora de elegir un alojamiento, pero los dos factores principales son las valoraciones de otros viajeros, es decir, el rating, y la distancia (en kilómetros) del centro de la ciudad. Quizás nos encontramos con un hostal muy barato, pero si las valoraciones son menores a las de un 75%, es probable que se encuentren ante un hostal sucio y con un staff poco atento.
Luego existen 2 opciones: reservar o, simplemente, llegar sin previo aviso. Lo más recomendable es reservar previamente, sobre todo si se viaja a un destino muy popular, ya sea por medio de pago electrónico o el envío de un correo electrónico.
En caso de realizar el depósito electrónico, es importante contar con una tarjeta de crédito; normalmente el pago es de un 10% del total y se puede realizar a través de cualquiera de estas páginas. En caso de no contar con una tarjeta de crédito, busquen la página web del hostal que les gusta y envíenles un correo con el día y la hora a la que llegan, cuántos días se quedan y cuál habitación necesitan (double private, twin private, standard, 3 bed, private, dorm, etc.).
Eso sí, asegúrense de tener una respuesta que confirme su reserva y, una vez lista, se pueden quedar más tranquilos; sobre todo si viajan en temporada alta.
Entre tanto, cuando estén en la búsqueda de hostales, es importante que se fijen en 3 cosas al momento de escoger una habitación:
1. Que tenga ventanas: esto determina una buena (o mala) ventilación y si hay buena ventilación, evitas la humedad.
2. El baño: ¿Cómo están las cortinas? ¿Está limpio? Puede ser un lugar muy barato, pero limpieza es lo mínimo que puedes pedir: estás pagando por esa pieza y por ese baño.
3. La cama: si está hundida, es porque el colchón tuvo tanto uso que ya no da para más. Esto a muchos no les puede importar, pero existen lugares con precio muy bajos, que cuentan con camas muy decentes y limpias.
En Santiago de Chile hay varios hostales, pero los mejores barrios para quedarse son Bellavista, Lastarria, Barrio Italia, Avenida Providencia y los alrededores de Plaza Italia. A sus alrededores hay una vida cultural y de entretenimiento muy rica para los turistas, y pueden estar en contacto con gente y lugares interesantes.
Si bien hay barrios residenciales con muchas áreas verdes como Las Condes y Vitacura, están alejados del centro de la ciudad, de la bohemia y la cultura santiaguina, por lo que es recomendable quedarse cerca de los metros, principalmente Metro Bellas Artes, Santa Lucía, Universidad de Chile, Universidad Católica, Baquedano, Manuel Montt, Pedro de Valdivia y Los Leones.
[caption id="" align="alignnone" width="1102"]
Hotel Dreams Valdivia[/caption]
Con estos consejos pueden tachar un pendiente en su lista de “plan de viaje” y seguir con el resto.


Relacionados