Turismo en Río Futaleufu

Conoce Río Futaleufu

Declarado Zona de Interés Turístico por el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), el Río Futaleufu es reconocido como “Río Salvaje” a nivel internacional. Sus características le permiten ser el indicado para quienes disfruten del deporte aventura, con un caudal de 347, 499 y 735 m3/s al año. Con tres tramos que suman un ancho total de 110 metros, el Río Futaleufu que desemboca en el Lago Yelcho cierra un paisaje de verdes extraordinarios y permiten disfrutar de rápidos y saltos intermedios, y además de valles de origen glacial.



Información del Destino:

  • Atracciones:



    Caudal de diferente rapidez según sectores del río, que permite la práctica de kayak y rafting, entre otras actividades.

  • Cuando Ir:

    Todo el año.

  • Actividades:

    Cabalgatas, trekking, kayak, rafting, canoa, remo, contemplación de la flora y fauna, fotografía.

  • Clima:



    Templado lluvioso. Precipitaciones distribuidas durante todo el año.

  • Ubicación:



    Caudal de diferente rapidez según sectores del río, que permite la práctica de kayak y rafting, entre otras actividades.

  • Servicios;

    Alojamiento, comida, transporte, esparcimiento, camping.

  • Cómo llegar:

    Santiago-Puerto Montt: vía terrestre y aérea.
    Puerto Montt-Chaitén: vía aérea a aeródromo Chaitén.
    Por vía terrestre desde la Ruta Austral R7 a 78 kilómetros. Además se puede acceder por el Paso Futaleufú a 10 kilómetros de la ruta que conecta con Argentina.

  • Alrededores:



    Lago Yelcho, Lago Espolón, Parque Nacional Hornopirén, Parque Pumalín, Reserva Nacional Futaleufu, Reserva Nacional Palena, Río Encuentro, Río Puelo, Termas El Amarillo, Termas de Llancahue.

¿Por qué reservar con nosotros?

  • Mejor precio sin complicaciones
  • Mejor Calidad Garantizada
  • Atención a Pasajeros disponible 24/7
  • Tours y Experiencias seleccionadas por expertos
  • Líder en la industria
  • 18 años de trayectoria