1. CASCADA JUNCAL, REGIÓN DE ATACAMA

Observar una caída de agua congelada es un regalo que pocos pueden experimentar en sus vidas. Este remoto sector de la
Cordillera de Atacama ofrece magníficas vistas en cualquier época del año, pero especialmente en invierno cuando el movimiento de su cascada principal se solidifica.
2. LAGUNA LEJÍA, REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Camino hacia el Volcán Láscar, una parada obligatoria es la Laguna Lejía. Sus tranquilas aguas se encuentran a 4350 msnm, reflejando el cielo y el cordón de volcanes a la perfección.
3. ALTOS DE CHICAUMA, REGIÓN METROPOLITANA

El cerro Altos de Chicauma oculta un secreto en su cumbre: la laguna Inca. Esta l
aguna natural se alimenta de vertientes subterráneas, lluvias y deshielos, y ofrece una vista única hacia la Cordillera de los Andes. En invierno, sus aguas congeladas rodeadas de rocas y nieve otorgan un paisaje glacial impresionante.
4. VALLE LUNAR DE JEINIMENI, REGIÓN DE AYSÉN

Con un paisaje digno de las mejores películas de ciencia ficción, el Valle Lunar de Jeinimeni es el secreto mejor guardado de Chile Chico. Sus rojizas y extrañas formaciones rocosas contrastan con la estepa patagónica como en ningún otro lugar del país.
5. CAJÓN DEL ACHIBUENO, REGIÓN DEL MAULE

E
s un lugar privilegiado por su diversidad natural que combina un entorno montañoso con frondosos bosques, esteros, cascadas y las transparentes aguas del río Achibueno.
6. GLACIAR PICHILLANCAHUE, REGIÓN DE LOS RÍOS

Cuevas y puentes de hielo son los que puedes encontrar en este gélido sector del
Parque Nacional Villarrica. Este desconocido lugar es de fácil acceso luego de una hermosa caminata por bosques de araucaria, lengas y coigües.
7. CERRO MILAGRO

El Cerro Milagro está cerca de Putre, un pueblo enclavado en plena coordillera de la Región de Arica y Parinacota. Cuenta la leyenda que una mujer embarazada cruzaba el cerro cuando de pronto se vio superada por las ganas de nacer de su hijo. Agotada y con mucho dolor, encontró una cueva y se hechó sobre una manta de lana cuando de pronto su mirada se topó con los brillantes ojos de un puma. En vez de convertir a la mujer y su hijo en alimento, el puma limpió al recién nacido con su lengua y pasó la noche junto a ellos protegiéndolos del frío. ¿Cabe alguna duda de por qué el Cerro Milagro se llama así?
8. TERMAS DE POLLOQUERE
Las aguas de las Termas de Polloquere bordean los 60ºC, y aunque no cuenten con infraestructura, su acceso es gratuito y poseen zonas de picnic y camping. Dicen los locales que estas son verdaderas piscinas medicinales, aclamadas tanto para la recreación como coadyuvante en tratamientos de salud. Si tienes suerte quizás te puedas bañar observando ñandúes, flamencos, patos, alpacas y llamas, entre otras especies que habitan el Salar de Surire
9. QUEBRADA CARRIZO

El circuito de la Quebrada Carrizo se encuentra al sur de Antofagasta y es uno de los paseos más hermosos que se pueden realizar en la zona. Se completa en una hora de caminata por la quebrada que reune todos los colores del desierto sobre formaciones rocosas únicas. Te recomendamos calcular bien tus tiempos, ya que el punto más alto del sendero ofrece vistas incomparables del atardecer sobre la ciudad y el desierto.
10. PLAYA QUIRILLUCA

Al extremo norte de Playa Larga, a 4 km por la orilla desde Horcón, se encuentra Playa Quirilluca. Este es un verdadero refugio de flora nativa y nido de miles de aves en la
región de Valparaíso. Rodeada de hermosos acantilados verdes, una de sus gracias es que el poco viento en la zona permite aprovechar el paisaje con un rico picnic y por qué no, una agradable noche de camping.
Relacionados