Aventura Suave en Santiago, San Pedro de Atacama, Isla de Pascua y Torres del Paine

Código: VIS019
Multidestino - Ver en mapa
  • Duración: 16 días/15 noches
  • Excursiones: Compartido
  • Alojamiento: Incluido
  • Inicio: Aeropuerto de Santiago
  • Idioma: Español/Inglés
  • Salidas: Todos los días (Octubre a Abril)
Descripción

Aventura suave y excursiones en un circuito que lo llevará a conocer lo mejor de Santiago y sus alrededores, San Pedro de Atacama, Isla de Pascua y Torres del Paine y la Patagonia Chilena.



Precio Incluye
Todos los transfers
Todas las excursiones mencionadas
Alojamientos señalados
Precio No Incluye
Tickets aéreos
Propinas
Comidas ni extras no señalados
Traslados ni excursiones adicionales
Entrada a Parque Nacional Isla de Pascua
  • Tarifas hotel Kimal no disponible fines de semana largo y festivos.
  • No disponible para temporada de Congresos ni festividades.
Itinerario

Día 01: Aeropuerto de Santiago - Santiago

Recepción en Aeropuerto de Santiago de Chile, transfer a su hotel.

Alojamiento en Santiago

Día 02: Santiago – Tour del Vino del Valle de Casablanca

Desayuno en hotel. La visita comienza desde su hotel en Santiago, y continúa en un viaje de 60 kilómetros hacia el Océano Pacífico, llegando primero a la Viña William Cole donde nos detendremos a visitar sus instalaciones y degustar sus mejores vinos. El viñedo William Cole está situado en el corazón del Valle de Casablanca. Después de una exitosa carrera en los Estados Unidos, William Cole decidió llevar a cabo una visión que tuvo desde siempre, aquella de crear vinos finos, mezclando la tecnología y la artesanía experta. El resultado de perseguir este sueño es una hermosa bodega y viñedo en el Valle de Casablanca.

Posteriormente visitaremos la Viña Veramonte, sus vinos provenientes de viñedos orgánicos y cuyas bodegas representan el estilo de las viñas del Valle de Napa en Estados Unidos, un espacio de reunión donde es posible vivir diversas experiencias en torno al vino.

Regreso a Santiago. Alojamiento

Día 03: Santiago – Aeropuerto de Santiago – Aeropuerto de Calama – San Pedro de Atacama – Tour Astronómico

Salida hacia el Aeropuerto de Santiago para tomar el vuelo hacia Calama. Traslado del Aeropuerto de Calama hasta San Pedro de Atacama.

Salida desde su hotel en San Pedro de Atacama para realizar el tour astronómico.

En la primera parte de la observación del cielo a simple vista, usando un láser verde para poder señalar las estrellas, se explican las constelaciones, la rotación del cielo, como cambia el cielo en relación con la latitud, entre otras.

A continuación, tendremos un tiempo en los telescopios, los 10 telescopios tienen diferente orientación. En estos momentos es posible observar diferentes tipos de nebulosas y clusters de estrellas. Para finalizar el tour, se comparte una bebida caliente, usualmente un chocolate caliente y este es el tiempo para realizar las consultas a los expertos.

Regreso a Hotel en San Pedro de Atacama.

Día 04: San Pedro de Atacama – Tour Arqueológico a la Aldea de Tulor y Pukará de Quitor

Salida desde hotel en San Pedro de Atacama.

Tendremos una visita al pasado del pueblo Likan Antai (gente de esta tierra), sus costumbres, tradiciones y memorias desde la llegada de los primeros habitantes al Salar de Atacama hasta la colonia.

Comenzaremos en una Granja Atacameña donde veremos cómo una familia combina las tradiciones ancestrales de agricultura y ganadería.

Luego visitaremos el vestigio habitacional más antiguo y uno de las primeras pruebas de sedentarismo en la región: la Aldea de Tulor, que consiste en casitas circulares unidas por pasadizos y bodegas muy bien conservadas debido al clima y a que la mayor parte está bajo la arena. Luego se pasa por el Ayllu (poblado) de Coyo donde serán recibidos con una degustación de productos típicos en “Sendero de Coyo”.

Seguiremos nuestro recorrido hacia el Pukará de Quitor, fortaleza construida en 1536 y que fue invadida por los españoles. Posee una espectacular vista de la Cordillera y la Quebrada, ya que se encuentra sobre el nivel. Finalizando nuestra excursión en San Pedro de Atacama, con una visita a la Iglesia antes del retorno a los hoteles.

Alojamiento en San Pedro de Atacama

Día 05: San Pedro de Atacama – Trekking Valle de la Luna

Agradables 4 horas de caminata en la Cordillera de la Sal, visitando formaciones geológicas curiosas, cuevas y valles.

Nuestro itinerario nos lleva al Valle de la Luna, declarado Santuario de la Naturaleza y Monumento Natural, protegido por la unicidad de su belleza paisajística. Está formado por una depresión rodeada de pequeños cerros con impresionantes crestas filosas. El tour es un viaje imaginario a paisajes que no corresponden a nuestro mundo, sino el reflejo de otros planetas. En el valle apreciaremos las esculturas salinas conocidas como Las Tres Marías, formadas por la erosión eólica. Visitaremos los viejos yacimientos de sal donde podremos apreciar la sal gema, mineral que asemeja al cuarzo, que no es más que sal petrificada que se encuentra en el interior de los yacimientos a ras de suelo en algunos sectores.

Este es el lugar perfecto para que disfrutemos de una puesta de sol rodeado de los colores maravillosos del atardecer.

Regreso a San Pedro de Atacama a las 19:00 hrs aproximadamente.

Día 06: San Pedro de Atacama – Geyser del Tatio – Aeropuerto de Calama – Aeropuerto de Santiago

Saldremos durante la madrugada desde hotel en San Pedro de Atacama para dirigirnos hacia los Geysers del Tatio.

Los Geyser del Tatio son un campo geotérmico ubicado en la Cordillera de los Andes, siendo el más alto del mundo (4.200 metros de altura) y ubicándose a 89 kilómetros de San Pedro. Presenta a tempranas horas de la mañana una impresionante actividad de fumarolas de vapor producidas por las altas temperaturas de sus acuosos cráteres. Se encuentra rodeado por cerros que alcanzan los 5.900 metros de altura. Alrededor de las 07:00 hrs. se produce la máxima expresión de estas fumarolas de vapor y agua con temperaturas que alcanzan los 85ºC, y que emergen de la tierra con fuerza llegando a alturas aproximadas entre los 7 y 8 mts. En el trayecto y en el lugar, es posible observar vicuñas, llamas, ñandúes y vizcachas, mientras que en la flora sobresalen los cactus gigantes, llaretas y coirón. Con su famoso marco y espectacular escenario los Geyser son claramente uno de los atractivos más impresionantes de visitar. En el retorno avistaremos la majestuosidad de la Cordillera de los Andes, cuyas cimas parecen al alcance de nuestras manos.

Posteriormente encontraremos Machuca, este pueblo atacameño de apenas una veintena de casas de adobe, paja y madera de cactus, tiene cerca un pequeño bofedal donde conviven flamencos, patos y otras aves. Varios de sus habitantes se dedican al turismo y ofrecen artesanía andina, carne de llamo, sopaipillas y empanadas. Como atractivo histórico y arquitectónico visitaremos la bella Iglesia de San Santiago, patrono del pueblo.

Traslado al Aeropuerto de Calama para tomar el vuelo hacia Santiago. Alojamiento en hotel del Aeropuerto.

Día 07:  Aeropuerto de Santiago - Aeropuerto Mataveri – Ahu Akivi (Los 7 Exploradores)

Salida desde el Aeropuerto de Santiago. Llegada al Aeropuerto de Isla de Pascua. Recepción en el aeropuerto con bienvenida con collar de flores y traslado al hotel de su elección.

Iniciamos el recorrido alrededor de las 15:00 hrs. desde el poblado de Hanga Roa visitando Ahu Vinapu que fuera utilizado por los isleños en el año 1.200 d.c. el cual incluye 3 Ahu. El primero cuenta con 6 Moai que se encuentran derribados y pintados de rojo, el segundo cuenta con un Moai supuestamente femenino que tenía dos cabezas y del tercero, el más antiguo, solo quedan piedras removidas. Continuamos nuestro camino hacia la cantera Puna Pau, sitio arqueológico al Este de Hanga Roa en un pequeño cráter de escoria roja, de allí se obtenían los Pukao o tocados con los que coronaron a los Moai. A lo largo de su antigua huella de salida, aún se encuentran algunos inconclusos y abandonados. Seguimos nuestro recorrido hacia Ahu Akivi, el cual fuera el primer Ahu restaurado científicamente en la isla el año 1960. La plataforma con 7 Moai se caracteriza por ser una de las pocas ubicadas en el centro de la isla y que sus estatuas enfrentan al sol naciente. Según se cuenta, estos 7 moai representarían a los 7 jóvenes exploradores enviados antes de la llegada de Hotu Matua´a para reconocer la isla. Nuestra aventura nos lleva a la caverna de Te Pahu, lugar que fuera utilizado como vivienda y en tiempos de conflicto como refugio temporal. Con esto comenzamos el retorno a Hanga Roa, duración total 3,5 horas.

Alojamiento en Isla de Pascua.

Día 08: Isla de Pascua – La Ruta de Hotu Matua: Ahu Akahanga – Tongariki – Volcán Rano Raraku – Playa Anakena

Desayuno en hotel en Isla de Pascua.

Saliendo desde el poblado de Hanga Roa alrededor de las 9:30 hrs. nos dirigiremos hacia la costa sureste y noreste de la Isla para visitar el templo Ahu Vaihu, el cual se ubica a 10 Km. de Hanga Roa y se compone de una plataforma de piedra bien trabajada en donde encontraremos 8 Moais y 8 pukao dispersos en las proximidades. Luego pasaremos por Ahu Akahanga, o también llamado “plataforma del rey”. Cuenta la leyenda que la tumba de Hotu Matua´a estaría cerca de ese lugar.

Aquí encontraremos con 4 plataformas, 12 Moai, 8 Pukao y hacia el interior de este Ahu se puede apreciar una de las aldeas mejor preservadas de la isla.

Luego seguiremos el trayecto hacia Ahu Tongariki, que con sus 15 Moai es el Ahu más grande de la Isla. Siguiendo el trayecto nos encontraremos con Ahu Te Pito Kura, el que posee la estatua más alta de la isla erguida en un Ahu, el Moai Paro (10 mts. de altura y 85 toneladas con un Pukao de 11,5 toneladas) y junto a este templo ceremonial se encuentra una gran piedra esférica que se identifica como el Ombligo del Mundo (Te Pito o Te Henua), que según cuenta la leyenda, fue traída a la isla por Hotu Matua´a en su embarcación. Siguiendo con nuestro trayecto llegamos a Ahu Nau Nau, templo de construcción compleja debido a sus diferentes niveles en donde encontraremos 5 Moai con Pukao en donde podremos ver petroglifos en las espaldas de las estatuas. Continuamos nuestra excursión hasta llegar al volcán y cantera Rano Raraku, en donde fueron tallados la mayor parte de los Moai de la isla utilizando la roca volcánica de sus laderas tanto interiores como exteriores. Se pueden apreciar cerca de 400 Moai en varias etapas de tallado.

Para ir finalizando nuestra aventura, nos dirigimos a la maravillosa Playa de Anakena, playa de arenas blancas coralíferas elegida para la llegada del Ariki Hotu Matua´a y su hermana Avareipua. Anakena corresponde al nombre de una pequeña cueva de una quebrada adyacente. Regreso al poblado Hanga Roa, duración total 8 horas.

Alojamiento de Isla de Pascua.

Día 09: Isla de Pascua – Aldea Ceremonial de Orongo

Desayuno en hotel en Isla de Pascua.

Comenzamos nuestro recorrido alrededor de las 09:30 hrs. desde Hanga Roa con dirección al Complejo Arqueológico de Tahai, centro ceremonial con 3 Ahu, Ahu Vai Uri con 5 Moai, Ahu Tahai con 1 Moai y Ahu Lo te Riku con 1 Moai. Desde este sitio se pueden apreciar maravillosos paisajes.

Luego visitaremos la cueva natural de Ana Kai Tangata donde es posible apreciar algunas pinturas rupestres que representan aves como el "manutara" y donde es posible ver las olas reventando en los acantilados. Seguiremos nuestro recorrido visitando el volcán Rano Kau desde donde podremos ver el cráter de mayor tamaño en la Isla y uno de las mayores reservas de agua dulce del lugar. Finalmente podremos visitar la Aldea Ceremonial de Orongo, antigua y magnifica ciudad ceremonial ubicada en la cumbre poniente del volcán Rano kau, está compuesta por unas 53 casas de forma elíptica con muros de lajas y una pequeña entrada cuadrada que mira al mar. En este lugar se llevaba a cabo la ceremonia más importante del segundo periodo de la isla, la elección del Tangata Manu (hombre pájaro) la cual se dejó de efectuar hace aproximadamente 150 años, producto de la llegada de los primeros misioneros cristianos.

A eso de las 13:00 horas volvemos al pueblo.

Alojamiento en Isla de Pascua.

Día 10: Isla de Pascua – Ma’unga Terevaka

Desayuno en hotel en Isla de Pascua.

Hoy disfrutaremos de un trekking a Terevaka.

Nos desplazamos en vehículo hacia el fundo Vaitea y comenzamos nuestra caminata en ascenso hacia el volcán Maunga Terevaka alcanzando su punto más alto (530 mts). Desde aquí podremos apreciar los tres vértices de la isla y 360° de horizonte. Conoceremos también el volcán Rano Aroi y su laguna con diferentes tipos de flora nativa.

Luego descendemos hacia el sector de ahu Akivi donde nos recogerán en vehículo para llevarnos de regreso al poblado de Hanga Roa.

Día 11: Isla de Pascua – Aeropuerto Mataveri – Aeropuerto de Santiago

Desayuno en el hotel en Isla de Pascua. A la hora convenida, traslado al Aeropuerto Mataveri con recuerdo isleño.

Alojamiento en hotel en Aeropuerto de Santiago.

Día 12: Aeropuerto de Santiago -  Punta Arenas – Puerto Natales

Recepción en Aeropuerto de Punta Arenas (recomendamos tomar el primer vuelo a Punta Arenas para llegar antes de las 12:00 hrs.). Traslado a la ciudad al terminal local para abordar bus regular con destino a la ciudad de Puerto Natales. Duración 03:15. Arribo a la ciudad. Traslado desde terminal al hotel y alojamiento.

Día 13: Excursión al Parque Torres del Paine

Desayuno. A las 07:30 hrs. aproximadamente, salida desde su hotel para iniciar excursión al Parque Nacional Torres del Paine con hermosas vistas de sus montañas y lagos como el Sarmiento, Nordenskjold y Pehoé. Su rica fauna estará presente a través de “guanacos” y “zorros”, entre otros, además de una gran cantidad de aves fácilmente observables durante el recorrido. Una pequeña caminata nos llevará al Salto Grande, una caudalosa caída de agua parte de la red hidrográfica del parque. Luego, retomando el camino principal, se accede a la sede administrativa de CONAF, para continuar hacia el Lago Grey, donde después de caminar (30 minutos) en medio de un bosque milenario, llegaremos a su playa donde podremos admirar una gran cantidad de témpanos de hielo que se desprenden del glaciar. Un almuerzo tipo box lunch se incluye en el servicio. Finalizando el día la excursión nos dejará en el hotel en el parque. Alojamiento.

Día 14: Parque Nacional Torres del Paine

Este día podremos disfrutar de excursiones opcionales (no incluidas) dentro del Parque Nacional Torres del Paine:

Trekking Base Torres: En horario a confirmar salida desde hostería para iniciar nuestra excursión guiada a la Base de las Torres (contamos con otros tours opcionales). Se trata de una caminata de 8 horas (exigencia alta) que se interna en el Valle Ascencio bordeando el río homónimo, a través de hermosos senderos en medio bosques de lengas y coihues. Al finalizar el bosque, comienza la última parte de la caminata, que consiste en una morrena de grandes rocas que fueron en su momento arrastradas por un glaciar. Si las condiciones climáticas lo permiten será un privilegiado turista que pudo admirar estas tres torres de granito (torre Sur, Central y Norte) y a sus pies, el ventisquero Torres. Después de 1 hora de fotografías y admiración, comenzaremos nuestro retorno a la hostería por el mismo sendero. Se incluye almuerzo tipo box lunch. Alojamiento.

Navegación Lago Grey: Este es uno de los imperdibles de Torres del Paine, esta navegación que tiene una duración de 3 horas (a confirmar) a bordo de un catamarán nos llevará a conocer el Glaciar Grey ubicado en Campos de Hielo Sur y presenta una hermosa coloración azulada. En el camino disfrutaremos del inspirador paisaje compuesto de témpanos flotantes, imponentes montañas y naturaleza virgen.

Día 15: Navegación Río Serrano - Punta Arenas. (Embarcación 21 de Mayo)

Desayuno. A las 09:00 hrs iniciamos nuestro descenso por el Río Serrano, en embarcaciones tipo Zodiac con capacidad para 10 personas. En la navegación se contempla ropa de abrigo e impermeable. El recorrido de 32 kilómetros tomara 4 horas aproximadamente, durante las cuales podremos observar hermosas vistas de este sector que es poco visitado, además de panorámicas de los glaciares Tyndall y Geike, frondosos bosques nativos y una serie de cumbres con nieves eternas. Finalizando la navegación en Zodiac arribaremos al embarcadero de Puerto Toro en el Parque Nacional Bernardo O'Higgins desde donde comenzaremos una corta caminata en medio de un bosque nativo y por la rivera del lago hasta llegar a los pies del Glaciar Serrano. Se incluye un almuerzo tipo box lunch. A las 14:00 hrs conectaremos con embarcación mayor para retornar a la ciudad de Puerto Natales. Una vez en la ciudad traslado a terminal para abordar bus con destino a la ciudad de Punta Arenas. Recepción en terminal y traslado a hotel. Alojamiento.

Día 16: Punta Arenas - Aeropuerto de Punta Arenas

Desayuno. En horario a determinar traslado a aeropuerto.

Fin de servicios.

Alojamientos
  • Basico

    o de categoria similar, según disponibilidad.

Nota importante: En el caso que uno de los hoteles no cuente nos disponibilidad se cambiará por un hotel de similares caracteristicas.

Faq
Todos nuestros tours y proveedores locales están implementando y exigiendo todas las medidas sanitarias para que nuestras experiencias turísticas sean lo más seguras posibles. Mascarillas obligatorias para pasajeros en áreas públicas. Sanitización de manos disponible para pasajeros y staff durante el tour, y vehículos regularmente sanitizados.
Todos los tours pueden ser cancelados y reagendados con 48 hrs de anticipación.
Primero elige la fecha en el calendario de tu derecha y opciones del tour. Presiona reservar y luego completa tus datos personales y de reserva. Una vez recibidos procesaremos tu reserva pidiendo el pago mediante paypal o tarjeta de crédito y te enviaremos vouchers e indicaciones finales.
Nuestra empresa tiene un equipo de asistencia 24 hrs durante los 7 dias de la semana, por lo tanto siempre estarás respaldado por nosotros.
Comentarios

5,0/5

Excelente
From 1 reviews
Servicio
5,0
Relación Precio-Calidad
5,0
Comodidad
5,0
Mostrando 1 comentarios de clientes
España
Isabel Gago
Diciembre, 2022
Hola Mauricio, buenos días. Ya estamos de vuelta en España. Solo comentarte que el viaje salió fenomenal y no hubo ningún problema. Todo muy bien organizado y muy atentos en todo momento con nosotros. Muchas gracias por todo.Desde luego que no dudaremos en recomendaros.Un saludo.Isabel.

RESERVA ONLINE
1 Fecha
2 Cantidad de Pasajeros
En hab. doble o matrimonial
(2 personas por habitación)
En hab. simple
(1 persona por habitación)
Consulta
1 Users rated this Circuito
¿Por qué reservar con nosotros?
Mejor precio sin complicaciones
Mejor Calidad Garantizada
Atención a Pasajeros disponible 24/7
Tours y Experiencias seleccionadas por expertos
Líder en la industria
18 años de trayectoria