Viaje Místico : San Pedro de Atacama e Isla de Pascua

Código: VIS002
Multidestino - Ver en mapa
  • Duración: 10 días/9 noches
  • Excursiones: Compartido
  • Alojamiento: Incluido
  • Inicio: Aeropuerto de Calama
  • Idioma: Español/Inglés
  • Salidas: Todos los días
Descripción

Circuito de diez días visitando lo mejor de San Pedro de Atacama e Isla de Pascua. Una combinación única y mística en dos de los destinos más impresionantes de Chile. Visitando Valle de La Luna, Salar de Atacama, Geysers del Tatio, Volcán Rano Kau y más.



Precio Incluye
Todos los traslados.
Servicios regulares con Guía.
Excursiones señaladas en el itinerario.
Alojamientos con desayuno
Precio No Incluye
Pasajes Aéreos.
Entradas a parques en Isla de Pascua.
Entradas a parques en San Pedro de Atacama.
Propinas.
Comidas y extras no señalados
Excursiones opcionales
  • El orden de las excursiones en Isla de Pascua puede variar, por lo que el orden definitivo será entregado a su arribo a la isla.
  • El ticket de entrada al Parque Nacional Isla de Pascua debe ser adquirido obligatoriamente en el sector del Aeropuerto Mataveri.
  • Hoteles mencionados o similares
  • Tarifas hotel Kimal no disponibles para fines de semana largo y festivos
     
Itinerario

Día 01: Aeropuerto de Calama - San Pedro de Atacama - Valle de la Luna - San Pedro de Atacama
Recepción y traslado a San Pedro de Atacama, desde Aeropuerto de Calama. Por la tarde salida desde hotel al Valle de la Luna (15:30 hrs. en verano y 15:00 hrs. en invierno. Sujeto a disponibilidad). Nos dirigiremos al camino de la Cordillera de la Sal, donde nos desviaremos para conocer el hermoso valle que antiguamente fue transporte de camino para azufre desde San Pedro de Atacama. Es así como podemos apreciar el Valle de Los Dinosaurios, el Valle de la Muerte, donde se obtiene una espectacular panorámica del entorno. Seguimos en ruta al Valle de la Luna, donde encontraremos formaciones geológicas que son el resultado de sucesivos plegamientos de la corteza terrestre. Hacia el atardecer, la apariencia de una atrevida paleta de pintor de dorados y rojos que estremecen el alma y las sensibilidades del hombre. A 19 km. De San Pedro, en la Cordillera de la Sal, se encuentra el Valle de la Luna, declarado santuario de la naturaleza y Monumento Natural, protegido por la unicidad de su belleza paisajística. Está formado por una depresión rodeada de pequeños cerros con impresionantes crestas filosas. El tour es un viaje imaginario a paisajes que no corresponden a nuestro mundo, sino sólo a otros planetas. En el valle es posible apreciar las esculturas salinas conocidas como Las Tres Marías, formadas por la erosión eólica. Visitaremos los viejos yacimientos de sal donde podremos apreciar la sal gema, mineral que asemeja al cuarzo, que no s más que sal petrificada que se encuentra en el interior de los yacimientos como a ras de suelo en algunos sectores. Siguiendo con la excursión realizaremos una caminara por el interior de las cuevas que aun permanecen de los viejos yacimientos, para acercarnos al Valle donde se encuentra la Gran Duna. Después de un descanso, subiremos esta última, que impresiona por su tamaño y sirve para la práctica de deportes extremos tales como el snowboard. Más tarde disfrutaremos del atardecer en el Valle de la Luna, uno de los espectáculos naturales más hermosos del norte de Chile. Regreso al hotel.

Día 02: San Pedro de Atacama - Lagunas Altiplánicas - Salar de Atacama - San Pedro de Atacama
Salida 08:30 hrs desde los hoteles. nos dirigiremos hacia el Salar de Atacama, que es el más grande del país, donde se encuentra la Reserva Nacional los Flamencos. Nos adentraremos en un pequeño sendero hacia la Laguna Chaxa, donde podremos disfrutar de un mirador y reconocer las diferentes especies de flamencos existentes en la zona. Después de obtener fotografías de las distintas aves que se presentan en esta reserva, nos dispondremos a visitar las lagunas más importantes de la zona, ubicadas sobre los 4.000 metros de altura, Miñique y Miscanti, las cuales cuentan con un hermoso entorno y aguas azulinas. En Miñique, destacan en sus alrededores el coirón, pequeña planta típica de la zona, con la cual se realizan artesanías y tejados para las casas. Miscanti es lugar de nidificación de la tagua, pequeña ave de color parduzco negro. Ambas lagunas nacen de los deshielos de los volcanes del mismo nombre, es decir, Miñique y Miscanti. Nos dirigiremos a Toconao, ubicado a 2.475 metros de altura, pequeño poblado que cuenta con la iglesia de San Lucas y su pequeño campanario separado de la iglesia, declarado Moumento Nacional, construido solamente en adobe y paja. Visitaremos el pequeño taller y feria artesanal de la zona, rica en artículos de lana de alpaca y artesanía en cactus. Regreso a San Pedro a las 16:00 horas aproximadamente. Alojamiento.

Día 03: San Pedro de Atacama - Tour Arqueológico a Tulor y Quitor - San Pedro de Atacama
Desayuno en el hotel. A las 09:00 hrs Salida desde hotel en San Pedro de Atacama, tendremos una visita al pasado del pueblo Likan Antai (gente de esta tierra), sus costumbres, tradiciones y memorias desde la llegada de los primeros habitantes al salar de Atacama hasta la colonia. Comenzando con el vestigio habitacional más antiguo, la aldea de Tulor, casitas circulares unidas por pasadizos y bodegas muy bien conservadas debido al clima y a que la mayor parte está bajo la arena. Luego se pasa por el ayllu (poblado) de Coyo donde serán recibidos con una degustación de productos típicos en “Sendero de Coyo”. Seguiremos nuestro recorrido hacia el pucará de Quitor, fortaleza construida en 1536 invadida por los españoles. Posee una espectacular vista de la cordillera y la quebrada, ya que se encuentra sobre el nivel. Finalizando nuestra excursión en San Pedro de Atacama, con una visita a la Iglesia antes del retorno a los hoteles. Alojamiento.
 

Día 04: San Pedro de Atacama - Geyser del Tatio - Aeropuerto de Calama - Aeropuerto de Santiago - Santiago
Salida durante la madrugada desde hotel en San Pedro de Atacama (05:30 hrs.) nos dirigiremos hacia los Geysers del Tatio. Son un campo geotérmico ubicado en la Cordillera de los Andes, siendo el más alto del mundo (4.200 metros de altura) y se ubica a 89 kilómetros de San Pedro. Presenta a tempranas horas de la mañana una impresionante actividad de fumarolas de vapor producidas por las altas temperaturas de sus acuosos cráteres. Se encuentra rodeado por cerros que alcanzan los 5.900 metros de altura. Alrededor de las 07:00 hrs. se produce la máxima expresión de estas fumarolas de vapor y agua con temperaturas que alcanzan los 85ºC, y que emergen de la tierra con fuerza llegando a alturas aproximadas entre los 7 y 8 mts. En el trayecto y en el lugar, es posible observar vicuñas, llamas, ñandúes y vizcachas, mientras que en la flora sobresalen los cactus gigantes, llaretas y coirón. Con su famoso marco y espectacular escenario los Géiseres son claramente uno de los atractivos más impresionantes de visitar. En el retorno avistaremos la majestuosidad de la Cordillera de los Andes, cuyas cimas parecen al alcance de nuestras manos. Posteriormente encontraremos Machuca, pequeño asentamiento de pastores de llamas, el pueblito está adornado por casas de adobe y techos de paja. Un verdoso bofedal le da un encanto especial. Incluye desayuno. Traslado al aeropuerto.Vuelo a Santiago. Alojamiento en Hotel cerca de Aeropuerto de Santiago.
 

Día 05: Santiago - Aeropuerto de Santiago - Aeropuerto Mataveri – Ahu Akivi (Los 7 Exploradores)
Salida desde el hotel en Santiago al Aeropuerto para tomar el vuelo hacia Isla de Pascua. Llegada al Aeropuerto de Isla de Pascua. Recepción en el aeropuerto con bienvenida con collar de flores y traslado al hotel de su elección.

Llegada al Aeropuerto de Isla de Pascua. Recepción en el aeropuerto con bienvenida con collar de flores y traslado al hotel de su elección.

Nuestro tour comienza alrededor de las 15:00 hrs. desde Hanga Roa hacia Ahu Akivi, el primer Ahu restaurado científicamente en la isla en el año 1960. Este Ahu con 7 Moai es uno de los pocos en el centro de la isla, con sus estatuas hacia el sol naciente. Según se cuenta, representan a los 7 exploradores enviados antes de la llegada de Hotu Matua para reconocer la isla. 

Luego visitaremos a la cantera Puna Pau, en un pequeño cráter de escoria roja. Aquí se obtenían los Pukao o tocados que coronaron los Moai. Aún hay algunos inconclusos y abandonados. Y finalizamos en el Ahu Huri a Urenga, cuyo moai de cuatro brazos es también llamado el astrónomo ya que se encuentra alineado con solsticio de invierno austral (21 de junio).

Retorno a Hanga Roa.

Alojamiento en Isla de Pascua.

Alojamiento en Isla de Pascua.

Día 06: Isla de Pascua – La Ruta de Hotu Matua: Ahu Akahanga – Tongariki – Volcán Rano Raraku – Playa Anakena
Desayuno en hotel en Isla de Pascua.
Saliendo desde el poblado de Hanga Roa alrededor de las 9:00 hrs. nos dirigiremos hacia Ahu Akahanga, o también llamado “plataforma del rey”. Cuenta la leyenda que la tumba de Hotu Matua´a estaría cerca de ese lugar. Aquí encontraremos con 4 plataformas, 12 Moai, 8 Pukao y hacia el interior de este Ahu se puede apreciar una de las aldeas mejor preservadas de la isla.
Luego seguiremos el trayecto hacia Ahu Tongariki, que con sus 15 Moai es el Ahu más grande de la Isla. Siguiendo el trayecto nos encontraremos con Ahu Te Pito Kura, el que posee la estatua más alta de la isla erguida en un Ahu, el Moai Paro (10 mts. de altura y 85 toneladas con un Pukao de 11,5 toneladas) y junto a este templo ceremonial se encuentra una gran piedra esférica que se identifica como el Ombligo del Mundo (Te Pito o Te Henua), que según cuenta la leyenda, fue traída a la isla por Hotu Matua´a en su embarcación. Siguiendo con nuestro trayecto llegamos a Ahu Nau Nau, templo de construcción compleja debido a sus diferentes niveles en donde encontraremos 5 Moai con Pukao en donde podremos ver petroglifos en las espaldas de las estatuas. Continuamos nuestra excursión hasta llegar al volcán y cantera Rano Raraku, en donde fueron tallados la mayor parte de los Moai de la isla utilizando la roca volcánica de sus laderas tanto interiores como exteriores. Se pueden apreciar cerca de 400 Moai en varias etapas de tallado.
Para ir finalizando nuestra aventura, nos dirigimos a la maravillosa Playa de Anakena, playa de arenas blancas coralíferas elegida para la llegada del Ariki Hotu Matua´a y su hermana Avareipua. Anakena corresponde al nombre de una pequeña cueva de una quebrada adyacente. Regreso al poblado Hanga Roa, duración total 8 horas.
Alojamiento de Isla de Pascua.Alojamiento de Isla de Pascua.

Día 07: Isla de Pascua – Aldea Ceremonial de OrongoDesayuno en hotel en Isla de Pascua.
Comenzamos nuestro recorrido alrededor de las 09:00 hrs. desde Hanga Roa con dirección a la cueva natural de Ana Kai Tangata donde es posible apreciar algunas pinturas rupestres que representan aves como el "manutara" y donde es posible ver las olas reventando en los acantilados. Seguiremos nuestro recorrido visitando el volcán Rano Kau desde donde podremos ver el cráter de mayor tamaño en la Isla y uno de las mayores reservas de agua dulce del lugar. Finalmente podremos visitar la Aldea Ceremonial de Orongo, antigua y magnifica ciudad ceremonial ubicada en la cumbre poniente del volcán Rano kau, está compuesta por unas 53 casas de forma elíptica con muros de lajas y una pequeña entrada cuadrada que mira al mar. En este lugar se llevaba a cabo la ceremonia más importante del segundo periodo de la isla, la elección del Tangata Manu (hombre pájaro) la cual se dejó de efectuar hace aproximadamente 150 años, producto de la llegada de los primeros misioneros cristianos.
A eso de las 13:00 horas volvemos al pueblo.
Alojamiento en Isla de Pascua.

Día 08: Isla de Pascua
Desayuno en hotel en Isla de Pascua.
Tenemos varias opciones (no incluidas) para poder realizar en Isla de Pascua:

Circuito Te Ana 
Hora de salida: 09:30 am 
Duración: 3 a 4 horas
Este tour se especializa em la exploración de cuevas. Todo un mundo subterráneo donde Rapa Nui tiene el número diez a nivel mundial con galerías alcanzando hasta 10 kilómetros en total. Aquí visitaremos importantes cuevas y cavernas de la isla y entenderemos cómo sus habitantes pudieron sobrevivir a la escasez de los recursos y las inclemencias del tiempo. Aprenderemos además el origen volcánico de la Isla y su formación geográfica.
Excursión Trekking Aventura
Hora de salida: 09:30 am
Duración: 3 a 4 horas
Saliendo desde el poblado de Hanga Roa visitaremos parte de la costa noroeste de Rapa Nui, Ahu Akapu, caverna de Kakenga, Te Pora, Te Pahu y finalmente Ahu Te Peu. Regreso a las 14:00 horas.
Cabalgata a las Cavernas de Isla de Pascua
Hora de salida: 09:00 o 14:30 horas
Duración: 4,5 horas
Saliendo desde el hotel en Isla de Pascua, disfrutaremos de una cabalgata única hacia el sector de cuevas. Estas cuevas que pueblan la Isla eran usadas como centros habitacionales, como lugar de sepulcro y como refugio en la época de guerras. Cabalgaremos, visitando las cuevas de Ana Kakenga y las Cuevas de las 2 Ventanas, ubicada en el borde costero noroeste de la Isla. A ella se accede por un agujero a ras de suelo. Luego, hacia la cueva de Ana te Pahu, un lugar poco visitado en la Isla, pero de gran hermosura, luego continuaremos hacia Ahu Akivi, importante altar sagrado y plataforma de la Isla, y terminaremos en Maunga Roiho.

Día 09: Isla de Pascua – Aeropuerto Mataveri - Aeropuerto de Santiago - Santiago
Desayuno en el hotel en Isla de Pascua. A la hora convenida, traslado al Aeropuerto Mataveri con recuerdo isleño. Vuelo a Santiago. Recepción en aeropuerto de Santiago. Traslado a hotel en Santiago. Alojamiento.

Día 10: Santiago - Aeropuerto Santiago 
Desayuno. Traslado al aeropuerto.

Fin de los servicios.

Alojamientos
  • Basico

    o de categoria similar, según disponibilidad.

  • Turista

    o de categoria similar, según disponibilidad.

Nota importante: En el caso que uno de los hoteles no cuente nos disponibilidad se cambiará por un hotel de similares caracteristicas.

Faq
Todos nuestros tours y proveedores locales están implementando y exigiendo todas las medidas sanitarias para que nuestras experiencias turísticas sean lo más seguras posibles. Mascarillas obligatorias para pasajeros en áreas públicas. Sanitización de manos disponible para pasajeros y staff durante el tour, y vehículos regularmente sanitizados.
Todos los tours pueden ser cancelados y reagendados con 48 hrs de anticipación.
Primero elige la fecha en el calendario de tu derecha y opciones del tour. Presiona reservar y luego completa tus datos personales y de reserva. Una vez recibidos procesaremos tu reserva pidiendo el pago mediante paypal o tarjeta de crédito y te enviaremos vouchers e indicaciones finales.
Nuestra empresa tiene un equipo de asistencia 24 hrs durante los 7 dias de la semana, por lo tanto siempre estarás respaldado por nosotros.
Comentarios

4,0/5

Muy bien
From 2 reviews
Servicio
4,5
Relación Precio-Calidad
4,0
Comodidad
4,0
Mostrando 2 comentarios de clientes
México
Rocio Martinez
Julio, 2016
En general, los servicios de los guías, transportes fueron muy buenos. La gente muy cordial. El Hotel en la Isla de Pascua, está un poco retirado del centro, quizá pueda haber otro más cercano.

En San Pedro de Atacama considero que el tour arquelógico puede ser en la tarde por que la mayoría de los otros son en la mañana y se puede aprovechar para hacer otro por ejemplo el tour de los petroglifos que también es interesante.

El Salvador
Juan Antonio Aylagas Bustillo
Agosto, 2015
El precio de los tours en relación a su contenido no es aceptable Algunos guías son buenos otros no No son exactos en la recogida más que todo en Isla de Pascua. Los servicios prestados que incluyen alojamiento y demás no corresponden a los precios cobrados

RESERVA ONLINE
1 Fecha
2 Cantidad de Pasajeros
En hab. doble o matrimonial
(2 personas por habitación)
En hab. simple
(1 persona por habitación)
Consulta
2 Users rated this Circuito
¿Por qué reservar con nosotros?
Mejor precio sin complicaciones
Mejor Calidad Garantizada
Atención a Pasajeros disponible 24/7
Tours y Experiencias seleccionadas por expertos
Líder en la industria
18 años de trayectoria