LAGO BUDI
Conoce Lago Budi
Con 70 kilómetros cuadrados, el lago está constituido por aguas del mar que generan el habitad adecuado para una singular flora y fauna. Los cisnes de cuello negro, las gaviotas y cormoranes son parte del paisaje habitado por poblaciones mapuches que se imponen culturalmente al frente de Puerto Domínguez. El relieve compuesto por islas y penínsulas es el adecuado para la contemplación de la belleza escénica del lugar y para la práctica de la pesca y de otras actividades deportivas.
Información del Destino:
Atracciones: Flora y fauna. Interés cultural.
Actividades: Contemplación de flora y fauna, fotografía.
Ubicación: Araucanía
Cómo llegar: Vía terrestre por camino que une Temuco, Nueva Imperial, Carahue y Puerto Domínguez, o bien por el que une Temuco, Labranza, Nueva Imperial, Carahue, Puerto Saavedra y Lago Budi.
Cuando Ir: Todo el año.
Clima: Templado de tipo lluvioso. Las precipitaciones tienen lugar durante todo el año y la amplitud térmica aumenta hacia el interior. Las heladas son frecuentes en la temporada invernal.
Servicios: Esparcimiento.
Alrededores: Monumento Natural Cerro Ñielol, Ruka de Cholchol, Temuco, Toltén Viejo.