-
Inicio: Hotel en San Pedro de Atacama
-
Salidas: Todos los días
Descripción
Excursión regular o semiprivada que lo llevará a conocer los Geysers del Tatio, campo geotérmico ubicado en la Cordillera de los Andes, el más alto del mundo (4.200 mts de altura) y se ubica a 89 kilómetros de San Pedro de Atacama.
- Dificultad: Fácil. No recomendable para embarazadas, personas con hipertensión ni niños menores de 6 años.
- Salida: Lunes a domingo
- Hora y Lugar de inicio: Verano: 05:30 am - Invierno: 05:00 am (recogida en hotel desde las 04:30 am de acuerdo a la temporada. Horario final a confirmar al momento de la reserva) y lugar de recogida Hotel
- Duración: 8 hrs
- Servicio: Regular o semiprivado
Itinerario
Saldremos durante la madrugada desde hotel en San Pedro de Atacama para dirigirnos hacia los Geysers del Tatio.
Los Geyser del Tatio son un campo geotérmico ubicado en la Cordillera de los Andes, siendo el más alto del mundo (4.200 metros de altura) y ubicándose a 89 kilómetros de San Pedro. Presenta a tempranas horas de la mañana una impresionante actividad de fumarolas de vapor producidas por las altas temperaturas de sus acuosos cráteres. Se encuentra rodeado por cerros que alcanzan los 5.900 metros de altura. Alrededor de las 07:00 hrs. se produce la máxima expresión de estas fumarolas de vapor y agua con temperaturas que alcanzan los 85ºC, y que emergen de la tierra con fuerza llegando a alturas aproximadas entre los 7 y 8 mts. En el trayecto y en el lugar, es posible observar vicuñas, llamas, ñandúes y vizcachas, mientras que en la flora sobresalen los cactus gigantes, llaretas y coirón. Con su famoso marco y espectacular escenario los Geyser son claramente uno de los atractivos más impresionantes de visitar. En el retorno avistaremos la majestuosidad de la Cordillera de los Andes, cuyas cimas parecen al alcance de nuestras manos.
Posteriormente encontraremos Machuca, este pueblo atacameño de apenas una veintena de casas de adobe, paja y madera de cactus, tiene cerca un pequeño bofedal donde conviven flamencos, patos y otras aves. Varios de sus habitantes se dedican al turismo y ofrecen artesanía andina, carne de llamo, sopaipillas y empanadas. Como atractivo histórico y arquitectónico visitaremos la bella Iglesia de San Santiago, patrono del pueblo.
Regreso a San Pedro de Atacama.
Fin de los servicios.
Faq
Comentarios
5/5
Servicio
Relación Precio-Calidad
Comodidad
Mostrando 1 comentarios de clientes
